Revilla reconoce la aportación del Clúster de Defensa a la modernización de la industria de Cantabria
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido hoy la aportación del Clúster de la Industria de Defensa (CID) a la modernización del sector industrial de la Comunidad Autónoma, gracias su apuesta por la I+D+i y la traslación de todo ese conocimiento a las empresas cántabras.
Revilla ha puesto en valor la importancia de este conglomerado durante su intervención en la inauguración de la I Reunión del Consejo Asesor del Clúster de la Industria de Defensa (CACID), que convoca en el Palacio de La Magdalena a destacadas personalidades civiles y militares relacionadas con el sector de la defensa en España.
El presidente ha asegurado que el futuro de la industria pasa por la investigación y la innovación y, en este sentido, ha manifestado el compromiso del Gobierno cántabro con la mejora de la competitividad y la eficiencia de las empresas, a través de las diferentes líneas de ayudas puestas en marcha en los últimos años.
También se ha referido a la contribución histórica de Cantabria a la defensa de España con figuras relevantes como Beato de Liébana o gestas como la protagonizada por barcos cántabros en la Reconquista de Sevilla, que, según ha dicho, dio origen a la Armada Española.
Finalmente, ha agradecido la elección de la Comunidad Autónoma como sede de este primer encuentro del Consejo Asesor y ha reiterado el apoyo del Gobierno regional al Clúster de la Industria de Defensa, del que forman parte 60 empresas cántabras.
Miguel Ángel Revilla ha estado acompañado en el acto por la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; el concejal de Protección y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, Pedro Nalda; el presidente del Clúster de la Industria de Defensa CID, Manuel Vila; el exministro de Defensa y consejero del CACID, Julián García Vargas, entre otros.
El CACID
Creado en enero de 2021, el Consejo Asesor del Clúster de la Industria de Defensa agrupa a personalidades españolas, civiles y militares, de reconocida solvencia y prestigio, dispuestas a contribuir desinteresadamente con los fines fundacionales del Clúster, aportando sus conocimientos, contactos y experiencia.
El objetivo de esta primera reunión es generar un espacio de encuentro entre los integrantes del Consejo y los miembros del Clúster, así como conocer la opinión de los consejeros sobre los retos y oportunidades que, para la industria española de Defensa, se abren como consecuencia del nuevo escenario internacional generado a partir de la guerra de Ucrania y otras crisis que amenazan la seguridad de occidente.
Por otro lado, en el transcurso de la jornada se entregarán los Diplomas de Honor 2022, que tienen como finalidad reconocer públicamente a aquellas personas, empresas, instituciones, organismos o entidades en general que se hayan distinguido por su especial colaboración o apoyo a las iniciativas del CID o a la defensa de España.
Como su propio nombra indica, el fin del CACID es prestar asesorar asesoramiento al Clúster de la Industria de Defensa, que es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 2019 que acoge a empresas, centros de investigación y entidades públicas y privadas vinculadas al ámbito de la defensa.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares: "Nunca el BOE había publicado tantas veces en tan poco tiempo la palabra Cantabria"
- Buruaga participa en el homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28º aniversario de su asesinato
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio