Revilla valora como un "notición para Cantabria" la ampliación de la central de Aguayo por parte de Repsol

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha valorado como un “gran notición para Cantabria” la ampliación de la central de Aguayo que hoy mismo ha confirmado la empresa Repsol, un proyecto que supondrá “la mayor inversión de la historia” de la Comunidad Autónoma, 700 millones de euros, y generará más de 1.000 puestos de trabajo, tan solo en la fase de construcción.
“En una época en la que escasean las buenas noticias, esta es una de las grandísimas noticias que necesitaba recibir Cantabria”, ha dicho el presidente, que también ha desvelado que el Gobierno y Repsol están “en negociaciones” para que empresas cántabras participen en la ejecución de la infraestructura y se beneficien “del mayor coste de la inversión”. “Es probable”, ha apuntado.
Revilla ha recordado los primeros pasos de este proyecto que fue presentado en 2011 y que la crisis económica obligó a paralizar, hasta que el año pasado se retomó la posibilidad con la adquisición por parte de Repsol de los activos de Viesgo, entre ellos la central de Aguayo.
Asimismo, ha anunciado que mañana mantendrá una conversación con el consejero delegado de la multinacional petrolera, Josu Jon Imaz, para avanzar en los detalles de esta actuación que permitirá ampliar la potencia de la central hidroeléctrica hasta 1 GW y que, según las previsiones, empezaría a construirse entre 2022 y 2023.
Por último, ha vinculado este proyecto con el parque eólico de 150 megavatios que instalará Iberdrola “en las proximidades” de Aguayo, una iniciativa que movilizará una inversión de 125 millones de euros y que, como ha asegurado el presidente, ya tiene “los permisos de Cantabria”.
Para Revilla, son dos “proyectos de envergadura” que significarán un “revulsivo” para todo el sector industrial cántabro, con cerca de 825 millones de inversión conjunta, y situarán a Cantabria de forma destacada entre las regiones productoras de energías renovables.
Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera















