Rodríguez destaca que Santoña consigue doblegar la curva de casos de coronavirus, registrando actualmente 45 personas activas
Santoña ha conseguido doblegar la curva de casos de coronavirus y ha superado el pico máximo. Así lo ha destacado esta mañana el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, informando que actualmente el municipio cuenta con 45 casos activos.
"La evolución es francamente buena", ha señalado, pasando de 40 casos nuevos en la semana 35-36, a 12 casos nuevos la semana pasada y a dos casos nuevos en lo que va de esta semana. La tasa de incidencia se sitúa en 390 casos por 100.000 habitantes.
Rodríguez, que ha estado acompañado por el alcalde de Santoña, Sergio Abascal, en la presentación de las nuevas medidas sanitarias establecidas en el municipio, ha indicado que la evolución de las cifras ha llevado a su departamento a levantar el cordón sanitario, manteniendo medidas menos restrictivas, que se corresponderían con una fase 3 de la desescalada.
En este sentido, ha agradecido a todos los vecinos de Santoña la colaboración prestada a las autoridades sanitarias y que ha permitido levantar el cordón sanitario.
Entre las medidas ha citado el permiso de las actividades de hostelería y restauración, con un aforo máximo en interiores del 50% y en terrazas del 75%, siempre que se mantenga una separación mínima entre clientes de dos metros y se mantenga el uso permanente de mascarilla, salvo durante el acto de beber o comer. Además, las barras de bares y cafeterías quedarán fuera de uso temporalmente.
El titular de Sanidad ha precisado que, aunque se mantenga la distancia entre mesas, es necesario mantener una distancia de seguridad en las reuniones que participen personas no convivientes.
También se establece que las zonas comunes de hoteles mantendrán un aforo máximo del 50% y una separación mínima entre clientes de dos metros.
Por otro lado, se permiten las actividades deportivas colectivas, manteniendo un aforo máximo del 50% y una superficie de cuatro metros cuadrados por participante del recinto, evitando el contacto físico.
Además, se autorizan las actividades en centros y establecimientos deportivos, culturales, artísticos, recreativos, de espectáculos y ocio con un aforo máximo del 50%, uso de mascarilla y distancia de dos metros entre personas.
Finalmente, se restringe la concentración de personas en bodas, bautizos, comuniones, velatorios, funerales, entierros y celebraciones religiosas a un máximo de 20 individuos.
El consejero de Sanidad ha indicado que estas medidas tendrán una duración de 14 días naturales, esperando que tras este plazo el municipio pueda pasar a plena normalidad.
Por su parte, el alcalde de Santoña se ha referido a la evolución epidemiológica de casos seguida en el municipio, llegando a contar con 81 casos activos el 5 de septiembre.
Gracias a la labor de la Consejería de Sanidad y a la colaboración y responsabilidad de la población, ha comentado, se ha conseguido invertir la tendencia ascendente hasta situarla a la mitad con 45 casos activos.
Por este motivo, ha agradecido el esfuerzo individual y colectivo de los vecinos, a los que ha solicitado mantener este comportamiento, sin bajar los brazos y extremando las medidas de precaución.
Situación de La Inmobiliaria en Torrelavega
En relación con la situación de Torrelavega, el consejero de Sanidad ha informado que actualmente existen 283 casos activos, de los que 6 se encuentran ingresados en el Hospital Sierrallana y 277 en cuarentena domiciliaria.
En este sentido, ha apuntado que la evolución de los datos de Torrelavega en los últimos días ha mejorado, tras haber registrado la semana pasada una cifra récord de 184 casos nuevos, influenciada por el brote detectado en el barrio de La Inmobiliaria.
Sobre el perfil de los casos de Torrelavega, el 28% se trata de menores de 16 años y presenta un pico muy acusado en el grupo de edad entre 40 y 44 años.
En cuanto a los datos correspondientes al dispositivo asistencial instalado en el barrio de La Inmobiliaria, desde el pasado viernes por la tarde se han realizado 1.886 pruebas PCR, de las que 91 han resultado positivas.
Según el titular de Sanidad, estas cifras justifican el cordón sanitario establecido en parte del barrio de La Inmobiliaria y el establecimiento de este dispositivo asistencial para detectar casos no localizados. A fecha del 15 de septiembre, el barrio de La Inmobiliaria cuenta con 135 casos activos.
Rodríguez también se ha referido a la triple monitorización diaria que se está llevando a cabo, sobre el barrio de La Inmobiliaria, sobre Torrelavega sin incluir este barrio, y sobre toda la ciudad en su conjunto, avanzando que de momento no se ha constatado que la situación del barrio de La Inmobiliaria haya tenido ningún efecto sustancial sobre el resto de la ciudad.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II