Sanidad impulsa la teleconsulta por videoconferencia entre médico y paciente a través de la app del Servicio Cántabro de Salud
La Consejería de Sanidad ha decidido dar un impulso a la teleconsulta remota por videoconferencia programada entre médico y paciente en su domicilio a través de la App del Servicio Cántabro de Salud (SCSalud).
Se trata de uno de los múltiples servicios digitales disponibles en la App que la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios ha renovado esta semana junto con la implantación del acceso seguro a los datos de salud de los usuarios mediante el sistema de autenticación Cl@ve, impulsado por el Gobierno de España.
El sistema de videoconferencia, sincronizado con la Historia Clínica Electrónica de los hospitales del SCS, favorece la teleconsulta programada, evitando la presencia física en los centros asistenciales, esencial en este momento de crisis epidémica por coronavirus.
Con este decidido y nuevo impulso, el sistema se está usando ya en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (en los servicios de hospitalización domicliaria, psiquiatría, neurología, rehabilitación, cirugía y hematología) y en Sierrallana (en las unidades de psiquiatría y fisioterapia).
Además, en los próximos días, el sistema se extenderá a toda la red de Atención Primaria, convirtiendo la videoconferencia con el paciente en una herramienta disponible en el día a día de profesionales y usuarios.
Por otro lado, las nuevas funcionalidades están accesibles en la opción de menú 'Tu Salud con Cl@ve', que facilita servicios digitales con datos sensibles de usuarios pacientes como el último informe de consulta externa, de urgencias y de alta de hospitalización así como la lista de espera quirúrgica, diagnóstica o las consultas pendientes de atención especializada.
Esta nueva versión de SCSalud incorpora también un apartado de notificaciones para recibir y consultar avisos generales, información de campañas para la promoción de una vida saludable, así como un acceso directo para llamar al 061 en caso de emergencia sanitaria.
Soporte técnico y próximo acceso a la receta electrónica
Una de las mejoras principales es también el establecimiento de un canal email de soporte, disponible para resolver problemas técnicos de indisponibilidad de los nuevos servicios online a la ciudadanía.
Otro de los servicios que, en breve, también facilitará SCSalud es el acceso a la prescripción activa de receta electrónica, que pasará a engrosar el catálogo de servicios digitales a disposición de los pacientes y usuarios del Servicio Cántabro de Salud.
El objetivo último es evitar, en la medida de lo posible, desplazamientos innecesarios en la situación actual, pero también mejorar la seguridad del paciente si tiene que ser tratado en otro servicio de salud, eliminando la necesidad de pruebas diagnósticas repetitivas.
Todas estas medidas se enmarcan en el plan de apertura, mejora de la accesibilidad, usabilidad y seguridad de los datos sanitarios del SCS y suponen un paso más en la decidida apuesta de la Consejería de Sanidad por la transformación digital del sistema sanitario poniendo la tecnología al servicio de las personas.
El quid, el sistema Cla@ve
Los nuevos servicios se ejecutan a través Cl@ve Permanente, un sistema de autenticación diseñado para personas que necesitan acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración. Se basa en el uso de un código de usuario, su DNI o NIE, y de una contraseña que se establece en el proceso de activación y que sólo conoce el usuario Para acceder al proceso de activación es necesario registrarse previamente en el sistema.
Resumen de servicios en SCSalud
Además de los mencionados la App SCSalud ofrece los siguientes servicios sin necesidad de usar Cl@ve:
- Solicitar cita previa en el Centro de Salud (en estos momentos desactivada por la crisis del coronavirus).
- Consultar citas pendientes de Atención Primaria.
- Datos propios de Tarjeta Sanitaria.
- Listado de centros sanitarios.
- Farmacias de guardia.
- Contactos, ubicaciones y correos: gerencias, consejo sanitario, listas contratación.
- Acceso a App Cantabria+150 de promoción de hábitos de vida saludable.
- Realizar consultas a través de chat con el Consejo Sanitario y Chatbot automático.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II