Sanidad organiza la jornada "Mi Vida, Mi decisión" para hablar sobre la muerte digna y los cuidados fin de vida
La Subdirección de Cuidados Formación y Continuidad Asistencial del Servicio Cántabro de Salud, a través de la Escuela Cántabra de Salud, junto a la Dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección, y la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe Cantabria), han organizado la jornada ‘Mi Vida, Mi decisión’, un encuentro entre profesionales y ciudadanía para abordar el concepto de muerte digna para la persona y los derechos asistenciales que acompañan a esta etapa de la vida. La sesión tendrá lugar mañana miércoles, 22 de marzo, en el Palacio de Festivales de Cantabria, de 16:00 a 20:00 horas, y se podrá seguir de manera presencial y en formato streaming.
El objetivo de la jornada es incrementar los conocimientos sobre las prestaciones asistenciales en la atención al final de la vida. Para ello, contará con tres mesas donde se abordará este tema desde perspectivas distintas.
La primera mesa redonda será sobre la parte administrativa y, moderada por el subdirector general de Ordenación, Farmacia e Inspección, Íñigo Fernández, abordará tres aspectos fundamentales: ‘La regulación legal de la eutanasia’, de la mano del asesor jurídico de la Consejería de Sanidad, Francisco José Santos Casuso; se presentará el ‘Informe Comisión Garantía y Evaluación sobre Eutanasia de la Comunidad de Cantabria, año 2022”, a cargo del enfermero del centro de salud Saja, Juan José Mier, y se explicará el ‘Documento de Voluntades Previas’, por parte de la psicóloga del Registro de Voluntades Previas, Concepción Álvarez.
En la segunda mesa redonda, la que abordará la parte sanitaria, el médico y la enfermera, respectivamente, del Servicio de Cuidados Paliativos de Valdecilla, Luis Antonio Priede y Ana Manzanas, hablarán sobre los cuidados que se prestan con una ponencia denominada ‘Acompañando hasta el final desde Cuidados Paliativos’. La sesión incluirá también una charla sobre ‘Eutanasia, una nueva prestación del Sistema Nacional de Salud’, en la que participará la asesora técnica de la Subdirección de Asistencia Sanitaria, Yolanda García Zorrilla. Para concluir la mesa sanitaria, se abordará la perspectiva profesional de la figura como médico acompañante en el proceso de eutanasia con la charla sobre ‘Derecho a morir dignamente: perspectiva del médico de continuidad’, gracias a la participación del médico del centro de salud Astillero Pedro Bermúdez.
La tercera y última mesa será la ciudadana. En ella intervendrá el presidente federal de la asociación Derecho a Morir Dignamente, Javier Velasco, que lidera la asociación ciudadana que lucha porque cada persona pueda decidir que es para ella una muerte digna. Velasco impartirá una charla titulada ‘Libres hasta el final’.
Tras las mesas se abrirá un turno de preguntas para consultar dudas e intercambiar impresiones sobre las distintas ponencias.

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, representa a Cantabria en el 166º Pleno del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para mejorar la producción y comercialización de la miel en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria destina 3,5 millones de euros a impulsar la transformación y comercialización de los productos de la pesca y la acuicultura
- El Gobierno colaborará con la Asociación Española Contra el Cáncer para crear un espacio de atención a pacientes vinculado a la integración de Valdecilla en la Red de Centros Oncológicos de la UE
- Un alumno del Colegio Sagrado Corazón de Santoña gana la 44ª edición del concurso '¿Qué es un rey para ti?
- El PP pregunta en el Congreso por la paralización de las obras del AVE a Cantabria ante "un nuevo episodio de este culebrón"
- Presidencia destina 110.000 euros para financiar mejoras y equipamientos en las Casas de Cantabria
- Luis Ángel Agüeros agradece la labor de la Guardia Civil en el 181 aniversario de su creación
- Gómez de Diego destaca que el "máximo histórico" de agentes en España y subraya el compromiso del Gobierno con la seguridad pública
- El PRC pide al alcalde de Vega de Pas que rectifique y se sume a la reivindicación de guardarraíles en la carretera de Lunada