Sergio Silva felicita a los estudiantes cántabros de FP que competirán en la final europea de coches eléctricos 'Greenpower' en el Reino Unido
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha felicitado y animado a los 10 estudiantes de Formación Profesional (FP) del equipo Team Cantabria, compuesto de los institutos Montesclaros de Reinosa y Fuente Fresnedo de Laredo, que el próximo 8 de octubre competirán en la final europea de coches eléctricos 'Greenpower' en el circuito de Chichester en el sur de Inglaterra.
Durante el encuentro que ha mantenido con los estudiantes y profesores, y en el que ha estado acompañado por las directoras generales de Centros e Infraestructuras Educativas y de Formación Profesional y Educación permanente, Reyes Mantilla y Cristina Montes respectivamente, ha expresado su convencimiento de que "van a dejar muy alto el pabellón de Cantabria" aunque, ha afirmado, no importa el resultado porque "ya solo el hecho de poder ir es un premio para todos".
En este encuentro los estudiantes de FP automoción han estado acompañados por sus profesores y por sus directores: Mónica Celaa (IES Fuente Fresnedo de Laredo) y Norberto García (IES Montesclaros de Reinosa).
Silva les ha recordado que el objetivo de su Consejería es que los alumnos puedan tener "experiencias vitales, formativas y personales" que contribuyan a su desarrollo personal y "esta la vais a recordar siempre" y ha destacado que proyectos como este son posible gracias al trabajo de "personas que tienen un compromiso un poco más allá de lo que su trabajo les exige", con vocación educativa.
Por su parte los profesores, han agradecido la diligencia del nuevo equipo de la Consejería por su compromiso y por su financiación para poder participar en esta prueba, con tampoco tiempo para poder organizarlo.
Han querido también reconocer el trabajo de otros centros escolares, como es el IES Miguel Herrero de Torrelavega o el IES Centro Integrado de Santander que han colaborado en la elaboración de piezas para los vehículos.
Proyecto 'Greenpower-Bridgestone'
El programa educativo 'Circuito Greenpower–Bridgestone' consiste en un conjunto de carreras de coches en las que los participantes, niños y jóvenes de entre 9 y 25 años, tienen que diseñar y construir su propio coche eléctrico para poder participar. Está promovido por Bridgestone, líder mundial en soluciones avanzadas y de movilidad sostenible, junto a su fundación Alfonso Líbano Firestone.
Los coches que proyectan, diseñan y fabrican alumnos y profesores en horario extraescolar o como una actividad curricular trabajando en equipo, permiten desarrollar las habilidades STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
El equipo cántabro, Team Cantabria, está compuesto por 10 pilotos (5 alumnos/as de cada centro) y por cuatro profesores (dos de cada IES) y partirá para tierras británicas el día 4 con sus vehículos viajando por mar en el Ferry.
Patrocinado por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades ya compitió el pasado curso en cinco circuitos nacionales en los que obtuvo unos magníficos resultados, ganando cuatro de las cinco carreras disputadas.
Es uno de los pocos equipos españoles que estarán en la final europea de esta modalidad de prototipos de coche eléctricos que se elaboran en los IES de Formación Profesional y en algunas universidades europeas.
Reino Unido, cuna del proyecto Greenpower
Greenpower Educacion Trust, es una fundación que nació en Reino Unido a finales de los años 90, con la intención de que niños a partir de 9 años aprendan y pongan en práctica habilidades técnicas, de liderazgo y de trabajo en equipo, con el reto de diseñar y construir ellos mismos un vehículo eléctrico con el que ganar una carrera.
Los estudiantes deben buscar los patrocinios y recursos necesarios para conseguir materializar su proyecto, con lo que trabajan también habilidades de comunicación y venta, además de elaborar un plan de negocio que tienen que preparar y explicar en inglés a los patrocinadores.
En 1999 organizaron sus primeras competiciones con equipos locales en Goodwood y Silverstone, y a partir de aquí se han sumado equipos de todo el mundo y eventos en países como Estados Unidos, China, India, Singapur, Malasia y Polonia.
En la actualidad, más de 12.500 estudiantes de etapas educativas desde Educación Primaria hasta la universidad, participan en sus actividades. Existen tres categorías de competición por edades: Formula Goblin (de 9 a 11 años), Formula 24 (de 11 a 16 años) y Formula 24+ (de 16 a 25 años).

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias