Silva destaca la importancia de establecer sinergias entre las empresas y los centros educativos que aseguren la retención de talento

09/04/25


El consejero de Educación, en la mesa redonda organizada en Cantabria Skills 2025 (FOTO: Eva Laza)

El consejero de Educación, FP y Universidades, Sergio Silva, ha participado esta mañana en la mesa redonda 'El ecosistema de la FP Dual', un encuentro profesional entre los sectores empresariales y de formación, que se integra en el programa del foro Cantabria Skills 2025.

En el encuentro, Silva ha puesto de manifiesto la importancia de esta "toma de contacto entre futuros profesionales y empresarios". Además, ha agradecido la participación de las empresas colaboradoras, que dan sentido a este tipo de enseñanzas, que son "profesionalizadoras", y cuyo resultado acaba "germinando" finalmente en las empresas.

"Actualmente tenemos en Cantabria algo más de 15.000 estudiantes de Formación Profesional y tenemos que lograr que esa cifra siga creciendo, pero que también tenga sentido dentro de la estructura de nuestros sectores productivos, es decir, que haya una mayor sintonía entre lo que ofrecemos y lo que se necesita, y viceversa. Acciones como las Cantabria Skills, o este encuentro entre empresas, centros y administración educativa es un claro ejemplo de la necesidad de seguir estrechando lazos".

Silva también ha hecho referencia a la estrategia a medio y largo plazo con la que trabaja la consejería de Educación, y por la que pasa la Estrategia Dualiza, "con la que pretendemos multiplicar por cuatro la actual cifra de alumnos en FP Dual, que en estos momentos es algo inferior a 100, y hacerlo en un horizonte de apenas tres años".

Junto al consejero han participado en la mesa redonda Enrique Conde, presidente de CEOE-Cepyme Cantabria; Patricia Arteaga, directora de RRHH de Cantur y Julio Terán, jefe de planta de Andros de la Serna.

Todos ellos se mostraron de acuerdo en "reforzar las sinergias" entre las empresas o entidades colaboradoras y centros educativos, ya que ayudan a retener el talento y suponen, además, el relevo generacional de los trabajadores de las empresas, un aspecto que les preocupa en su mayoría.

Previamente a la mesa redonda, la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Cristina Montes, explicó a los asistentes la 'Hoja de ruta de la Formación Profesional Dual', así como sus oportunidades de futuro.

Entre los objetivos de la jornada de hoy estaban el dar a conocer la oferta formativa de la FP en Cantabria, mostrar los cambios que presenta a partir del curso 2024-205, así como las implicaciones que tiene para la empresa, el centro educativo y el alumnado y conocer las nuevas formas de retener el talento en las empresas a través de la FP Dual.