Turismo y Correos presentan los sellos dedicados a Tudanca y Bárcena Mayor
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano y la directora de Relaciones Institucionales y Filatelia de Correos, Leire Díez, han presentado esta mañana los sellos de las series ‘Pueblos con encanto’ dedicados a las localidades cántabras de Bárcena Mayor (Los Tojos) y Tudanca, correspondientes a las ediciones de 2021 y 2022, respectivamente, con una tirada de 125.000 unidades cada una.
Javier López Marcano ha felicitado la iniciativa de Correos al difundir en esta colección dos de los 25 conjuntos histórico artísticos de Cantabria, y se ha referido al largo recorrido de los sellos que como “hijos alados” nos ayudan a realizar un “viaje en el tiempo”.
Por su parte, Leire Díez, que ha destacado la importancia de la filatelia en el contexto histórico, también ha hecho referencia a la promoción y difusión que realiza de la riqueza del patrimonio español y en este caso cántabro. Aunque no ha querido adelantar si en las próximas ediciones habrá más localidades cántabras elegidas para ilustrar sellos, sí ha considerado probable que con motivo de la celebración del Año Santo Lebaniego “alguna imagen de Cantabria caerá”.
Tanto el consejero como la directora han elogiado las localidades designadas. Tudanca es conjunto histórico-artístico desde 1983 y mantiene el diseño peculiar de la arquitectura rural de los siglos XVII y XVIII, destacando la Casona de Tudanca (siglo XVIII), donde José María de Cossío reunió una valiosa biblioteca y colección de manuscritos de los principales poetas del siglo XX, en especial de la Generación del 27. Por su parte, Bárcena Mayor es una de las tres localidades de Cantabria más visitada, es conjunto histórico-artístico desde 1979, con casas del siglo XVII y XVIII que evocan la forma de vida de los pueblos del norte de España.
La emisión de la serie ‘Pueblos con encanto’ reúne las localidades que aglutinan los valores estéticos y patrimoniales de la geografía española. La serie se presenta en un formato característico que imita tradicionales tiras de tarjetas postales tan comunes en las tiendas de recuerdos de hace años. El conjunto desplegable mide 80 por 316 milímetros. Su valor de franqueo es de tarifa A, válido para enviar una carta nacional hasta 20 gramos.
Los pueblos que figuran en la serie 2022 de ‘Pueblos con encanto’, además de Tudanca son Calaceite (Teruel), Medinaceli (Soria) y Olivenza (Badajoz). En 2021 los pueblos elegidos, además de Bárcena Mayor, fueron Capileira (Granada), Mirabnda del Castañar (Salamanca) y Torazu (Asturias).
En la presentación de los sellos, que ha tenido lugar en la sala de prensa del Gobierno de Cantabria, además del consejero de Turismo y la directora de Filatelia han estado presentes la alcaldesa de Los Tojos, Belén Ceballos y la directora general de Turismo, Marta Barca.

Más noticias de Cantabria
- VOX Suances recoge firmas para exigir que se paralice el dragado del puerto durante el verano: "Los vecinos están hartos de que nadie les escuche"
- Gobierno autonómico e IHCantabria colaborarán en el dictamen de la Estrategia de preparación de la UE sobre amenazas y crisis emergentes
- El Gobierno felicita a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos por el hito "histórico" del nacimiento y vuelo en libertad del primer pollo de esta especie en Cantabria
- González Rubio, nuevo presidente de los Aparejadores cántabros apuesta por reforzar el Colegio y garantizar mayor protección a la profesión
- Tráfico refuerza esta semana los controles de alcohol y drogas al volante en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria recuerda a consumidores y usuarios sus derechos para afrontar con garantías las rebajas de verano
- Fomento invertirá 250.000 euros en la mejora integral de la CA-185 a su paso por Potes
- La Guardia Civil implanta en Cantabria la denuncia telemática completa sin necesidad de acudir a un cuartel
- "Sánchez trata de comprar a los catalanes para ganar tiempo y dejar impunes los casos de corrupción que le rodean", afirma el PP
- El PRC rechaza que una negociación "vis a vis" del Gobierno con Cataluña decida el futuro de la financiación autonómica y exige un acuerdo "multilateral y negociado con todos"