Urrutia defiende el Estado de derecho en España ante el Grupo Popular Europeo en el Comité de las Regiones

La coordinadora de Política Local del PP de Cantabria y consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha expresado la profunda preocupación de su formación por la situación política en España con respecto a la violación del Estado de derecho durante una reunión de los líderes locales y regionales del PPE en el Comité de las Regiones (CdR) con el presidente del Grupo PPE-CDR, Olgierd Geblewicz, y con el eurodiputado Antonio López-Istúriz.
Urrutia, que ha participado en la reunión del PP Europeo aprovechando su presencia en Bruselas, ha advertido del desafío a la cohesión económica, social y territorial que suponen los pactos de Sánchez y ha pedido ayuda para frenar la ruptura del Estado de Derecho y la separación de poderes que supone la Ley de Amnistía.
Según la dirigente del PP, los acuerdos adoptados por el presidente de España con independentistas y separatistas, dan en la línea de flotación a la democracia y al Estado de derecho y representan un desafío de desigualdad e insolidaridad. Y ha abogado por fortalecer las políticas de cohesión de la Unión Europea con el fin de reducir las disparidades entre las regiones.
El Grupo del PPE-CDR se ha sumado al Grupo del PPE en el Parlamento Europeo para pedir a la Comisión Europea que condene la clara violación del Estado de Derecho y el debilitamiento de la separación de poderes y que, por tanto, examine los términos del acuerdo entre el presidente del gobierno socialista español, Pedro Sánchez, y el partido separatista catalán 'Junts'.
Los líderes locales y regionales del PPE reafirman que esta situación no es aceptable, que los principios del Estado de derecho no son negociables y que la UE no puede utilizar dos estándares para ninguna de sus regiones o estados miembros y debe garantizar el mismo trato para todos.
Y, en este sentido, el Grupo PPE-CDR ha pedido un debate durante el próximo pleno del Comité de las Regiones sobre las responsabilidades del Gobierno español por socavar el Estado de Derecho.
Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera















