Zuloaga propone alcanzar en esta legislatura los precios públicos universitarios anteriores a la Ley Wert
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, propondrá a la Universidad de Cantabria una reducción, en los tres próximos cursos, de los precios públicos universitarios de la primera matrícula de Grado, con el objetivo de alcanzar los del curso 2011-2012, según ha explicado al término de la reunión mantenida con representantes del Consejo de Estudiantes de la UC.
De esta manera, la Comunidad Autónoma adaptará el modelo para los precios públicos de los estudios oficiales de Grado en España, aprobado en la Conferencia de Política Universitaria el pasado miércoles 27 entre el Gobierno central y las CCAA.
Este sistema supone una revisión de los precios públicos, con el objetivo de facilitar el acceso a la universidad de todos los estudiantes y reducir las disparidades de precios públicos entre las Comunidades Autónomas armonizando el máximo admisible en cada Comunidad.
El nuevo modelo toma como referencia los precios de la primera matricula en los estudios de grado del curso 2011-2012 y corrige las subidas excesivas de precios públicos que se produjeron en algunas CCAA mediante la utilización del sistema de horquillas decretado por el ministro Wert.
De esta manera, en Cantabria el precio medio del crédito de la primera matrícula de grado en el curso 2020-2021 se situará en 12,88, en el camino para alcanzar los precios del curso 2011-2012.
"La política de contención de precios públicos aplicada por Cantabria en los últimos años, incluso con rebajas importantes en algunos cursos, hace que no tengamos que llevar a cabo un ajuste fuerte en los próximos años para cumplir esa revisión a la baja que se aplicará en toda España", ha explicado el vicepresidente, para quien esta medida es "oportuna y acertada" y ha asegurado que desde su departamento siempre se van a adoptar medidas "que favorezcan el acceso a los estudios universitarios" para que la universidad sea "ese espacio de igualdad de oportunidades".
Zuloaga ha avanzado que el Plan Regional de Becas para el próximo curso se orientará en la misma dirección para que la Universidad de Cantabria siga siendo una de las más accesibles del sistema universitario español y que, de esta manera, "los cántabros y cántabras que quieran formarse en estudios superiores no tengan límites con sus condiciones socioeconómicas", implementando en la medida de lo posible medidas para paliar las consecuencias de la COVID.
"La universidad es la base indispensable para el modelo de crecimiento que queremos potenciar en Cantabria, un modelo con capital humano cualificado, con igualdad de oportunidades y con un sistema productivo competitivo", ha asegurado Zuloaga.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"