Zuloaga y Pazos confirman que el curso concluirá de forma no presencial y prevén medidas para adaptar los contenidos y la evaluación
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, y el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos, han confirmado esta tarde que el curso académico concluirá de forma no presencial, como consecuencia de las medidas de prevención y contención adoptadas para hacer frente al COVID19.
Zuloaga y Pazos, junto al director general de Universidades, Ángel Irabien, y el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Ernesto Anabitarte, han mantenido esta tarde un encuentro por videoconferencia para abordar la finalización del curso 2019-2020 y "responder cuanto antes a la preocupación de los estudiantes, de sus familias y de la sociedad en general".
Zuloaga y Pazos han señalado, además, que tras la celebración de la EBAU, está prevista la apertura de la preinscripción en julio y en septiembre, y han asegurado que los estudiantes van a estar puntualmente informados de todas las medidas que se adopten.
Según han abordado en la reunión, la Universidad de Cantabria adoptará medidas para adaptar contenidos y evaluación de los mismos a esta situación de excepcionalidad, que recogerá en un informe, según lo que establezca la Conferencia General de Política Universitaria.
La UC estima que gran parte de los contenidos y las evaluaciones podrán realizarse a distancia y está elaborando un Plan de Acción, que incluirá las medidas y acciones extraordinarias adoptadas para este curso académico y que se comunicarán con antelación suficiente tanto al estudiantado como al profesorado.
El vicepresidente y el rector han agradecido especialmente al personal docente e investigador y al personal de administración y servicios de la Universidad de Cantabria "que están atendiendo de forma excepcional sus tareas en las difíciles condiciones derivadas de la pandemia".
En particular, han valorado el trabajo "de un nutrido grupo de investigadores e investigadoras en las labores de apoyo a la Consejería de Sanidad en la estrategia que ésta está llevando a cabo para la eficaz contención y tratamiento de la pandemia".
Ambos han destacado también el "marco de entendimiento y eficacia" en el que la UC está desarrollando sus actividades en esta situación excepcional y en permanente contacto con la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"
- Secundino Caso celebra el consenso técnico y social en torno a la recuperación del Lago de Ándara
- El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo sigue cerrado y sin noticias de su reforma un año después
- El PSOE de Santa Cruz de Bezana pide al PP que rompa el pacto con VOX
- Cantabria participa en la ceremonia de clausura de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en la Conferencia Anual de EAZA en Polonia