Agüeros anima a los empresarios a aprovechar las oportunidades de financiación del ICAF
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, ha animado hoy a los empresarios de Cantabria para aprovechar las oportunidades de financiación que ofrece el ICAF (Instituto de Finanzas de Cantabria) y que suponen un complemento al resto de ayudas a las empresas que se prestan desde otras consejerías del Gobierno.
La reunión ha tenido como objetivo canalizar las oportunidades de financiación hacia el tejido productivo de las empresas, concretamente por medio de las nuevas líneas de financiación para el sector empresarial privado que, junto con las líneas de avales ya autorizadas por importe de 8 millones de euros, suman una oferta de financiación y garantías que se eleva hasta los 15 millones de euros.
El consejero ha explicado que la línea de financiación denominada ICAF-Invierte tiene consignada 5 millones de euros, mientras que en la línea denominada ICAF-Liquidez se destinan otros 2 millones, de tal manera que las líneas de financiación para el sector privado se elevarían a 7 millones para 2025 que, unidos a la capacidad de avales, tanto financieros como no financieros aprobados en el anterior consejo del ICAF y que ascendían a 8 millones de euros, suman un total de 15 millones disponibles para ayudar a las empresas en 2025.
Luis Ángel Agüeros ha explicado que para garantizar el éxito de la iniciativa se ha diseñado un proceso con algunas novedades con respecto a años anteriores, entre ellas modificar los requisitos para facilitar el acceso a las dos líneas de financiación y la división de las empresas en función de su tipología y tamaño.
En si intervención Agüeros ha manifestado su convencimiento de la enorme importancia de las medianas y pequeñas empresas, así como de los autónomos en Cantabria, lo que en criterio del consejero reflejan la necesidad de crear instrumentos que ayuden a estas compañías a pervivir en el tiempo.
El director gerente del ICAF, Jesús Bulnes, ha sido el encargado de concretar las explicaciones y las posibilidades de financiación, así como de las funciones del instituto que consisten en la planificación, gestión y apoyo financiero para contribuir el desarrollo de la actividad empresarial.
Durante la jornada, representantes de las empresas Reinosa Forgins & Castings, El Súper de los Pastores y Santander Food Trading (Artesanos Alalunga) han mostrado su experiencia real, sus inquietudes y sus concretas vivencias relativas a la información, tramitación, seguimiento e implementación de estas ayudas.

Más noticias de Deportes
- El Gobierno incrementa el presupuesto destinados a las federaciones para la participación en los campeonatos de España de los deportistas en edad escolar
- Las obras de la pista polideportiva municipal de Escobedo encaran la recta final con la edificación de los vestuarios
- El Palacio de Deportes acoge este sábado la Liga Nacional de la Federación Española de Kickboxing
- Las notas del Levante 3-1 Racing
- La falta de pegada condena al Racing
- Agüeros y Martínez Abad asisten a la reapertura de la bolera cubierta de Arce tras su rehabilitación integral
- El Gobierno felicita a Roberto Veiga por sus triunfos en el Campeonato de Europa de Policías y Bomberos celebrado en Braga (Portugal)
- La prueba deportiva 10K Camargo Pedro Velarde se celebrará el próximo 27 de abril
- Las notas del Racing 2-0 Zaragoza
- Los magos vuelven a ser decisivos