Arasti reafirma el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el comercio local
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha reafirmado hoy el compromiso de apoyo del Gobierno de Cantabria con el comercio local, al que se ha referido como "generador de empleo y riqueza, alma de nuestras calles, motor que mantiene vivas nuestras tradiciones y pilar sobre el que construimos comunidades más fuertes y solidarias".
Para Arasti, "invertir en el comercio local es invertir en el futuro de Cantabria", por lo que ha asegurado que el Ejecutivo autonómico "seguirá trabajando" para que los establecimientos comerciales de toda región cuenten con las herramientas necesarias para "adaptarse, crecer y prosperar en un mundo cada vez más competitivo y digital".
El consejero ha realizado estas afirmaciones durante la entrega de los XVI Premios del Comercio de Santander que, bajo la organización del Ayuntamiento de Santander y la Federación del Comercio de Cantabria (COERCAN), han recaído este año en los establecimientos Regalos Pico, Dispival y Sanander, en las categorías Comercio con Historia, Comercio Transición Tecnológica y Comercio Sostenible, respectivamente.
Durante su intervención, Arasti ha subrayado el esfuerzo de su departamento para incrementar en el presupuesto para 2025 la partida destinada al comercio en más de un 17%, lo que supone un incremento de casi 6 millones de euros, a lo que hay que sumar un aumento en más del 8% en el presupuesto de la Consejería para este año.
También se ha referido al incremento de las aportaciones financieras del Gobierno de Cantabria a las cámaras de comercio y a COERCAN en un más de un 27% para programas y campañas de promoción del comercio, digitalización del sector y el importante reto del relevo generacional.
De igual modo, ha recordado, se han incrementado las ayudas al sector comercial para inversiones en más de un 7% hasta los 1,3 millones de euros, que también se incrementó presupuestariamente este año en más de un 34%, a lo que hay que añadir las facilidades para acceder a las ayudas públicas, tales como la reducción del importe mínimo para acceder a las ayudas, el incremento del importe máximo de las mismas y la ampliación del catálogo de inversiones objeto de las subvenciones, "con el fin de que la mayor parte de las inversiones de los comerciantes puedan tener financiación".
El consejero también ha destacado otras medidas de apoyo, como la campaña 'ComPremioCantabria'; una asignación, por primera vez, para COERCAN, de 100.000 euros; el Plan Renove IV para vehículos comerciales de pymes y autónomos, con un incremento en la dotación de más de un 300%, y el I Plan de Autónomos, con una cuota cero para el inicio de la actividad.
Por último, el consejero se ha referido también a la aprobación de la primera Agenda Digital de Cantabria, que contempla ayudas para la transformación digital del comercio y su adaptación a las leyes antifraude y factura electrónica.
Premiados
Con el objetivo de poner en valor el trabajo diario de los profesionales del sector del comercio local de Santander, los Premios del Comercio de Santander han querido reconocer este año con sus premios aspectos como las apuestas por la gestión medioambiental y la innovación, así como largas trayectorias ofreciendo sus servicios a todos los clientes.
Así, Regalos Pico ha sido el ganador del premio Comercio con Historia por sus 104 años de trayectoria como referente en el sector comercial local, con tres generaciones de la misma familia a cargo del negocio. Hoy en día, sigue siendo un referente para las generaciones de toda Cantabria por su carácter familiar, su historia de superación y su dedicación al cliente, lo que hace de este establecimiento uno de los comercios más queridos y visitados de la capital cántabra.
El ganador del premio Comercio Transición Ecológica, que premia al establecimiento que haya destacado por su adaptación a los nuevos retos, ha recaído este año en Dispival, especializado en venta de pintura y que destaca por el uso de las nuevas tecnologías en su gestión empresarial, el equipamiento en sus puestos de trabajo y en sus relaciones con los clientes.
Finalmente, la agencia de viajes Sanandes ha conseguido el premio Comercio Sostenible, que premia a la apuesta de los establecimientos comerciales por la economía verde, el reciclaje y la gestión medioambiental, por lo que el galardón reconoce su proyecto de responsabilidad social 'Sanander Ecosystem', con el que pretende implementar cambios para disminuir su impacto en el entorno.
Los premios para cada categoría han consistido en un trofeo conmemorativo y un cheque regalo por valor de 500 euros a canjear en los comercios de Santander, además de una campaña de publicidad en el circuito de mupis del Ayuntamiento, en los videos del TUS y en las redes sociales de comercio del Ayuntamiento.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio