Blanco reafirma el apoyo del Gobierno al sector lácteo por su importancia para el crecimiento económico de Cantabria

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido con el director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), Luis Calabozo, para analizar la situación actual por la que atraviesa el sector lácteo en Cantabria, así como los retos y oportunidades de futuro a los que se enfrenta esta actividad económica en la Comunidad Autónoma.
Durante el encuentro, Blanco ha reafirmado el compromiso de apoyo de su departamento al sector lácteo por ser una pieza fundamental para el crecimiento económico de la región y sobre todo de las zonas rurales, tan vinculadas a la ganadería y la agricultura.
También ha expresado su voluntad por seguir manteniendo el tejido productivo de la actividad ganadera en la región porque, en su opinión, "es crucial y prioritario" para dinamizar las zonas rurales, fijar población y promover el crecimiento del sector primario de Cantabria.
De igual manera, ha insistido en la necesidad de promover la producción ecológica, "cada vez más demandada por ser una importante fuente de valor en Cantabria, dadas las especiales características naturales y paisajísticas que ofrece la región a los productores".
Por su parte, el director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), Luis Calabozo, ha coincidido con el consejero en poner en valor el sector lácteo que, en el caso de Cantabria, ha dicho Calabozo, "es prioritario" tanto desde el punto de vista de la producción y transformación del producto como de la importancia que tiene en toda la cadena de producción a la hora de mejorar el valor de los productos finales.
Consciente de los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el sector en los próximos años, el responsable de FENIL ha abogado por crear valor en un sector "básico y estratégico" tanto social como económicamente, que es capaz de fijar población en el territorio con una materia prima, la leche, "de una excelente calidad para elaborar productos indispensables para una alimentación saludable".
Tanto Blanco como Calabozo se han mostrado partidarios de aunar esfuerzos entre productores, empresas transformadoras y distribuidoras y administraciones para impulsar el sector en un contexto de importantes riesgos que obligan a una colaboración permanente.
En la reunión también han estado presentes las directoras generales de Ganadería, Beatriz Fernández, y de Pesca y Alimentación, Marta López, así como el presidente de la Asociación de Industrias Lácteas de Cantabria, Álvaro Ortiz, y Javier Gómez, como representante de la compañía Nestlé.
Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
















