Cantabria liderará un proyecto europeo para reforzar el papel de la Economía Social entre las regiones

La Consejería de Economía y Hacienda liderará un proyecto europeo dentro del programa para la Competitividad de las Empresas y para las Pequeñas y Medianas Empresas (COSME) con el propósito de reforzar el papel de la Economía social como motor económico en las regiones.
La consejera, María Sánchez, ha explicado que el objetivo general del mismo es sentar las bases para la creación de "redes efectivas de regiones y actores regionales a escala europea que estén interesados en la economía social para impulsar la gestión interregional y la colaboración en este ámbito".
Así, el proyecto SELF, que se desarrollará a lo largo del próximo año a través de la Dirección General de Fondos Europeos y con el apoyo de la Dirección General de Trabajo y la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria, tiene como objetivo "involucrar a una red de autoridades regionales y locales establecidas en distintos países europeos", con el fin de crear un espacio para el aprendizaje y la colaboración interregional.
La titular de Economía ha señalado que gracias a estas iniciativas europeas "se logra una cooperación interregional reforzada en el ámbito de la Economía Social y se contribuye a la construcción gradual de una comunidad en la que este tipo de economía se erige como elemento clave para un modelo económico europeo sostenible".
Asimismo, ha destacado que la puesta en marcha de este proyecto, junto a la iniciativa piloto europea ligada al diseño de estrategias de participación de la sociedad civil en la política de cohesión que ha sido recientemente aprobada, "posicionan a Cantabria como un referente en temáticas de especial interés para la Unión Europea en un momento clave con el aterrizaje de los nuevos fondos europeos derivados del Marco Financiero Plurianual 2021-2027".
Proyecto SELF
El proyecto SELF se articula en torno a una serie de "misiones de economía social" que, a través de actividades comunes como talleres y visitas técnicas, reunirán a autoridades regionales y locales y a agentes de la Economía Social (empresas sociales, cooperativas, PYMES, etc.) para mejorar la interacción y la colaboración entre las redes existentes y desarrollar un aprendizaje interregional entre las partes interesadas del sector público y privado.
Por parte de Cantabria, además de representantes de la Consejería de Economía y Hacienda y de la Dirección General de Trabajo, participarán en el proyecto la Fundación CUIN, la Asociación Brumas, AMICA, ACEL, la Red Cántabra de Desarrollo Rural o CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento).
Las entidades cántabras estarán acompañadas de otros gobiernos regionales europeos como el de la región italiana de Lombardía, la región polaca de Pomerania o la región letona de Vidzeme, quienes a su vez irán acompañados por representantes nacionales y regionales ligados a la Economía Social en sus respectivos países.
Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
















