El Gobierno adelanta el reparto de ayudas cofinanciadas de la Solicitud Única, que ascienden a casi 12 millones

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria va a adelantar el pago de las medidas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) incluidas en la Solicitud Única de 2019.
Esta medida, que supone adelantar este tipo de pagos con dos meses de antelación respecto al año anterior, afecta, entre otras, a las ayudas dirigidas a las Zonas con Limitaciones Naturales (ZLN), las más cuantiosas que cofinancia la Unión Europea, a través de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y el Gobierno de Cantabria, de las incluidas en la Solicitud Única.
A partir de mañana, viernes, 6 de marzo, un total de 3.112 ganaderos profesionales percibirán esta ayuda, que asciende a cerca de 7,5 millones de euros.
"Conscientes de la difícil situación por la que está atravesando el sector y sus profesionales, queremos ser sensibles y hemos decidido realizar un esfuerzo adicional para tratar de adelantar este tipo de pagos", ha dicho Blanco.
El consejero también ha avanzado que el resto de ayudas comenzarán a percibirse a partir de la próxima semana. En concreto, las ayudas para el mantenimiento de razas localmente amenazadas, la ganadería, agricultura y apiculturas ecológicas y el bienestar animal.
Tras confirmar que los interesados comenzarán a cobrar las ayudas a partir de mañana, Blanco ha reiterado el compromiso de su departamento de cumplir con los profesionales del sector primario mediante el pago de unas ayudas "fundamentales" para el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria.
Tal y como ha explicado, estas ayudas contribuirán a impulsar el sector primario con actuaciones encaminadas al rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente.
"Son ayudas que ayudarán a nuestro sector a adaptarse al cambio climático, posicionar al productor en la cadena de valor, innovar e implementar nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climática", ha afirmado Blanco.
Para el consejero, es importante que estos fondos comunitarios perduren en el tiempo hasta que finalice la actual PAC y se incorporen al nuevo periodo de programación con una mayor dotación de fondos.
Más noticias de Economía
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups

















