El Gobierno de Cantabria destina más de 600.000 euros a ayudas para rehabilitación y compra de primera vivienda por jóvenes
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la relación de subvenciones concedidas dentro del programa de apoyo al fomento de la rehabilitación edificatoria y mejora de eficiencia energética y el programa de ayudas a jóvenes para compra de primera vivienda, por un importe total de 615.772,5 euros.
En el primer caso, la mayor parte de los 37 beneficiarios son comunidades de propietarios que presentaron su solicitud a las ayudas del Ejecutivo regional destinadas a la renovación urbana y a mejorar la eficiencia energética de sus viviendas, que corresponden al Plan de Vivienda 2013-2016.
Por su parte, la ayuda para compra de vivienda a los jóvenes cántabros se enmarca en el nuevo Plan de Vivienda de Cantabria 2018-2021, aprobado por el Gobierno en febrero de este año, que estará vigente hasta 2022, y cuenta con una dotación global de 49,5 millones de euros.
El Gobierno mantendrá en la presente legislatura la apuesta por la rehabilitación y la accesibilidad, con el desarrollo de los 10 programas que contempla el plan y que están destinados a facilitar el acceso a la vivienda y a mejorar el parque actual.
La previsión de la Dirección General de Vivienda, dependiente de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, es que en este periodo sean 32.000 los cántabros que se beneficien del Plan de Vivienda regional, que mejorará las condiciones de habitabilidad de más de 800 edificios, con 9.000 viviendas rehabilitadas.
Por lo que respecta al programa de ayudas a la compra de viviendas para los jóvenes menores de 35 años, su objetivo es fijar población y luchar contra el despoblamiento en el entorno rural.
El Gobierno regional subvenciona la compra de una vivienda en el ámbito rural y en los pequeños municipios, en propiedad y con el requisito de que el beneficiario fije en ella su residencia habitual y permanente, así como su domicilio fiscal durante al menos 5 años. La cuantía máxima de la ayuda es el 20% del precio de la adquisición con un importe máximo de 10.800 euros por beneficiario.

Más noticias de Economía
- Arasti: "Cantabria va a multiplicar por más de cinco su producción eléctrica en los próximos años para reducir la dependencia energética con Europa"
- SODERCAN ofrece a las empresas de Cantabria un programa gratuito de diagnósticos de ciberseguridad
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional