El Gobierno destina 230.000 euros en ayudas para los planes de producción y comercialización de los productores pesqueros
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la orden de ayudas de 2019 para que las asociaciones y organizaciones de productores pesqueros lleven a cabo la preparación y ejecución de sus planes de producción y comercialización.
La cuantía, con un importe total de 230.000 euros, está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), que podrá hacerse cargo de hasta un 75% de la ayuda o el porcentaje que establezca la normativa vigente en el momento de la convocatoria, a través del Programa Operativo FEMP 2014-2020 de Cantabria.
Además, este tipo de ayudas no podrá exceder del 90% de los gastos subvencionables, por lo que el resto deberá ser financiado por el beneficiario como contribución privada. Ningún beneficiario podrá obtener más del 75% del montante total de cada convocatoria.
La presente orden subvencionará los planes de producción y comercialización que se hayan desarrollado entre los años 2014 y 2018, ya que el periodo de elegibilidad de los gastos subvencionables abarca desde el 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2023.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC y sólo se podrá se podrá presentar una solicitud de ayuda por organización de productores pesqueros.
Las solicitudes se han de presentar en el registro de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente o en cualquier otro registro permitido por la ley, incluidos los telemáticos.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"