El Gobierno presenta un borrador de convenio para la financiación plurianual de La Pasiega con fondos europeos

El Gobierno de Cantabria ha presentado hoy en Madrid un borrador de convenio para la financiación plurianual con fondos europeos que permita desarrollar el polígono industrial de La Pasiega, en el transcurso de una reunión de trabajo encabezada por los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y del Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio , Francisco Javier López Marcano, con la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo, y el resto de miembros de su equipo.
Para los consejeros, ha sido “muy fructífera” ya que ha permitido ordenar administrativamente las relaciones entre Cantabria y el Estado para “pasar a los hechos y a los avances”. Ambos se han mostrado “convencidos” de ver plasmados en los próximos presupuestos generales del Estado de 2022 “dinero para La Pasiega”.
El encuentro, además de abordar diferentes cuestiones sobre ejecución de la terminal ferroviaria, la conexión viaria y el propio polígono, ha permitido la entrega del borrador que “van a analizar y examinar” de cara a introducir correcciones en fechas cercanas y que posibilitará “financiación importante”, en opinión de Gochicoa y López Marcano, para las infraestructuras que son necesarias y que el polígono industrial sea “el proyecto tractor de la Comunidad Autónoma a largo plazo”.
“Ahora hay que esperar a las futuras reuniones más de detalle”, para las cuales ya hay fechas cerradas, que introduzcan las correcciones necesarias, han concretado los consejeros. En este sentido, la secretaria de Estado también ha planteado la posibilidad de llevar a cabo una reunión conjunta con los ministerios de Industria y con el de Hacienda, dada la vinculación, especialmente de este último, con los fondos europeos, de cara a celebrar un encuentro entre todas las partes para lograr un convenio que “ponga una solución” y “empezar con La Pasiega cuanto antes”, han incidido.
200 millones para el AVE
Además, durante la reunión, se han abordado otros proyectos “esenciales” para Cantabria y, en concreto, la secretaria de Estado ha confirmado que el Ministerio ha comprometido ya 200 millones de euros en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) destinados a la ejecución del AVE de Palencia a Santander.
Concretamente, esa partida está destinada a algunos tramos que se encuentran ya en ejecución, con obras adjudicadas como son Palencia-Amusco y Amusco-Osorno, y para otros dos tramos siguientes hasta llegar a Alar del Rey que se licitarán el próximo año. En global, los cuatro proyectos rondan esa cantidad que ha sido incorporada por el Gobierno de España al MRR.
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
















