El PP alerta de los malos datos del empleo en el sector industrial

El Partido Popular ha advertido hoy de que el paro baja en España pero crece en Cantabria en el peor momento y en el peor sector para la evolución de la economía como es la industria.
En junio, en Cantabria se firmaron 11.030 contratos menos que el mismo mes del año anterior, subió el paro en industria un 5,27% frente al mes pasado, y los mayores de 25 años son el colectivo al que le ha ido peor. “Estamos a punto de crear una generación frustrada que ve el paro bajar en España mientras crece en Cantabria”, ha afirmado el diputado regional y portavoz de Empleo del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña.
Para el diputado del PP “más que nunca es el momento de ofrecer alternativas al sector industrial y de hacerlo rápido”.
En este sentido, Vidal de la Peña ha recordado que el pasado 8 de junio todos los grupos con representación parlamentaria aprobaron impulsar el Plan de Movilidad productiva “y ahora es responsabilidad del Gobierno transformar ese apoyo unánime en una alternativa a un sector, a una generación y a una Comunidad”.
Además, para Vidal de la Peña los datos del paro de junio revelan que la recesión es profunda y respaldan la idea del PP de que hay que poner en marcha ya un plan de recuperación de Cantabria. “Es necesario activar la inversión pública, poner a punto a las industrias y apoyar a las empresas, que son las que generan crecimiento económico y empleo
Por lo que se refiere al Plan de Movilidad productiva, Vidal de la Peña ha recordado que las organizaciones empresariales del sector de la movilidad calculan que el desarrollo de los nuevos productos que los consumidores demandan y las nuevas regulaciones ambientales exigen, van a crear en España entre 860.000 y 1.460.000 empleos, lo que representará un aumento de entre el 7% y el 12% al PIB nacional para 2040, en un nuevo mercado en el que aumentara la relevancia de los fabricantes de nuevos componentes de vehículos, de nuevo software y los negocios en torno a la gestión de datos, la conectividad y la movilidad a demanda. “El Plan de Movilidad Productiva es una apuesta por atraer una parte de estas inversiones a Cantabria”, ha recalcado.
Más noticias de Economía
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
 - El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
 - SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
 - Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
 - Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
 - El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
 - Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
 - La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
 - Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
 - SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
 


	
		
	
	












