Industria apoya un proyecto de I+D+i de EvoBus en Vallegón para dar el salto a la fabricación del autobús eléctrico
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 48.234 euros aEvoBus Ibérica para la ejecución de un proyecto de I+D consistente en el diseño y desarrollo de un nuevo chasis para un nuevo concepto de autobús eléctrico de piso bajo.
La compañía tiene previsto invertir más de medio millón de euros en el desarrollo de este proyecto que ha presentado a la línea de ayudas de concurrencia competitiva INNOVA 2021 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial y que dará lugar a un nuevo proceso productivo en la factoría de Vallegón.
En el marco de esta convocatoria, el departamento que dirige Javier López Marcano ha concedido ayudas por un total de cuatro millones de euros a 70 proyectos de I+D+i de empresas de la Comunidad Autónoma, que movilizarán una inversión total inducida de 18 millones de euros.
El consejero destaca que este programa de ayudas está dirigido a incentivar la innovación en el entorno empresarial, apoyando proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
La convocatoria persigue el triple objetivo de consolidar proyectos de innovación regional, apoyar a la industria y a las empresas cántabras en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios innovadores que ofrezcan salidas innovadoras de la crisis, y evaluar nuevas actividades y acciones en torno a las nuevos escenarios productivos y tecnológicos del nuevo orden socioeconómico post COVID19.
Fabricación de chasis de propulsión eléctrica
El proyecto de EvoBus, empresa que forma parte del Clúster de Automoción de Cantabria (Clúster GIRA), afronta el diseño y desarrollo de un nuevo chasis de propulsión eléctrica bajo un nuevo concepto de autobús de piso bajo con el que poder ofrecer unas prestaciones superiores al modelo diesel.
El consejero de Industria e Innovación destaca que este proyecto de I+D forma parte de la búsqueda de soluciones de EvoBus ante la preocupación por la sostenibilidad, las emisiones y el medio ambiente, siendo a la vez un reto tecnológico de enorme magnitud debido a las dificultades dadas por la cantidad de modificaciones que supone un salto a la propulsión eléctrica en el segmente de vehículos compactos.
El proyecto, con plazo de ejecución hasta agosto de 2023, se llevará a cabo en la factoría de EvoBus en Sámano, en el polígono industrial Vallegón de Castro Urdiales, que cuenta con una plantilla de 207 trabajadores. Estas instalaciones tiene una superficie de 62.300 metros cuadrados, y un área de producción de 25.500 m2.
López Marcano añade que el desarrollo de este proyecto apoyado por la Consejería de Industria, permitirá a EvoBus conseguir un producto con el que marcar la diferencia frente a sus competidores y convertirse en líder del mercado mundial del mismo, asegurando de esta forma su actividad en la planta cántabra.
Asimismo, explica que en la fase de industrialización, este proyecto supondrá la realización de las adaptaciones necesarias a nivel de infraestructura, equipamiento de alta tecnología, layout y proceso productivo para capacitar a la factoría de Sámano en la fabricación de chasis de propulsión eléctrica, lo que a su vez redundará en una mejora de la cualificación de la plantilla, un aumento de la competitividad y un efecto arrastre sobre la industria auxiliar, impulsando la generación de actividad económica y la dinamización del tejido productivo.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria