Industria apoya un proyecto de I+D+i de Tradebe Santander para valorizar residuos sólidos del tratamiento de gases
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 71.532 euros a Tradebe Santander (Lunagua) para la ejecución de un proyecto de I+D+i consistente en el diseño de un proceso industrial de valorización de residuos sólidos del tratamiento de gases provenientes de instalaciones de valorización energética de residuos o cenizas volantes.
La empresa ha presentado esta investigación industrial, que cuenta con un presupuesto subvencionable de 269.078 euros y un plazo de ejecución de 26 meses -hasta agosto de 2023-, a la línea de ayudas de concurrencia competitiva INNOVA 2021 de la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial.
En el marco de esta convocatoria, el departamento que dirige Javier López Marcano ha concedido ayudas por un total de cuatro millones de euros a 70 proyectos de I+D+i de empresas de la Comunidad Autónoma, que movilizarán una inversión total inducida de 18 millones de euros.
El consejero destaca que este programa de ayudas está dirigido a incentivar la innovación en el entorno empresarial, apoyando proyectos de investigación industrial, de desarrollo experimental y estudios de viabilidad.
La convocatoria persigue el triple objetivo de consolidar proyectos de innovación regional, apoyar a la industria y a las empresas cántabras en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios innovadores que ofrezcan salidas innovadoras de la crisis, y evaluar nuevas actividades y acciones en torno a las nuevos escenarios productivos y tecnológicos del nuevo orden socioeconómico post COVID19.
Proceso híbrido
El proyecto de Tradebe Santander (Lunagua) pretende generar nuevo conocimiento enfocado hacia el diseño de un novedoso proceso híbrido, para la recuperación de las distintas fracciones presentes en los residuos sólidos de tratamiento de gases provenientes de instalaciones de valorización energética de residuos o cenizas volantes.
El consejero de Industria ha destacado el interés socioeconómico y medioambiental de esta investigación industrial enfocada a minimizar o transformar prácticamente en su totalidad un volumen importante de residuos, habitualmente destinados a su depósito en vertedero, lo que a su vez permitiría su valorización a través de la obtención de productos con valor añadido, y con posibilidades de reintroducción a la cadena productiva.
Para el titular de la Consejería de Industria e Innovación, se trata de un proyecto estratégico dentro del contexto de la economía circular basado en la introducción de tecnologías innovadoras. López Marcano afirma que la investigación industrial iniciada por Tradebe Santader (Lunagua) con el apoyo de la Consejería de Industria permitirá diseñar un proceso puntero y novedoso, pionero en la valorización de esta tipología de residuos.
Añade que al no existir este tipo de instalaciones optimizadas ni dentro ni fuera de España, la implantación de una planta de estas características representará una diversificación y enriquecimiento del tejido productivo de Cantabria, gracias a la aportación de una solución única y puntera al sector de la gestión de residuos.
El proceso planteado por Tradebe se basa en la combinación de tecnologías y la integración de técnicas de separación fisicoquímicas que permitan la máxima valorización de las cenizas.
Sobre Tradebe
Tradebe es una empresa global líder en el sector medioambiental presente en varios mercados, incluidos los sectores industrial, petroquímico, farmacéutico, petróleo y gas, etc. Tradebe emplea a aproximadamente 2.500 personas en todo el mundo y opera más de 90 instalaciones en Europa (España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia) y Estados Unidos.

Más noticias de Economía
- Industria apoya un proyecto de I+D+i de Ingeniería ZERO para plataformas de aerogeneradores terrestres
- SODERCAN co-organiza el encuentro internacional del sector marítimo MariMatch@Posidonia 2022
- Las ayudas de SODERCAN para proyectos de I+D, con un millón de euros de presupuesto se amplían hasta el 30 de junio
- Industria apoya a 390 empresas y autónomos en su apertura a nuevos mercados con 2,2 millones de euros en ayudas
- SEG Automotive y NUUK Mobility Solutions se alían para fabricar motos eléctricas
- SODERCAN amplía hasta el 20 de junio las líneas de ayudas de técnicos de I+D y Comercio
- Industria y la CEOE ponen en marcha el programa de aceleración empresarial e innovación de la Torre Xtela
- Empleo convoca las nuevas lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario con una inversión de 580.000 euros
- Marcano apoya la creación de la Comunidad Energética Local de Santullán (Castro Urdiales) y destaca el protagonismo de los vecinos para conseguir un autoconsumo colectivo
- Industria y Cámara crean el primer hub de economía de impacto e innovación social en Cantabria