Industria concede ayudas a 10 empresas familiares para apoyar su relevo generacional
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través de SODERCAN, ha concedido ayuda a diez empresas familiares de Cantabria en el marco de la convocatoria para apoyar el relevo generacional y evitar las dificultades que hacen que muchos negocios de este tipo desaparezcan en la segunda y tercera generación por falta de sucesión.
Las empresas beneficiarias son Semicrol, Manufacturas García Varona, José Peña Lastra, Desguace Becerril, Telnor, Infortec Asistencia Técnica, Ingeniería, Productividad y Sistemas Norte, Carrocerías y Basculantes Mar, Joselín Sobaos y Quesadas y ABC Logistic.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha informado hoy de la resolución de esta convocatoria al presidente de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar, Vicente Alciturri, en una reunión en la que también ha participado el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja, junto a varios miembros de la directiva de ACEFAM.
Las ayudas suman un total de 60.916 euros y su objetivo es apoyar los planes de relevo generacional, ya sea planes estratégicos familiares o planes de profesionalización de la gestión de la empresa familiar.
Las empresas familiares representan el 92% del tejido empresarial de la región, el 82,5% del empleo privado y el 61,8% del PIB privado. Para el consejero, estos datos ponen en evidencia la enorme importancia de la empresa familiar en Cantabria, y reflejan la necesidad de crear instrumentos que ayuden a estas compañías a pervivir en el tiempo.
Arasti ha destacado valores de la empresa familiar como su arraigo en el territorio y su visión de medio y largo plazo, y ha puesto en valor el trabajo conjunto realizado por SODERCAN y ACEFAM para enriquecer las bases de la convocatoria con las aportaciones de la asociación, que aglutina a 70 empresas familiares de Cantabria.
Plan de relevo generacional
El denominado programa de 'Protocolo Familiar en las Pymes' busca apoyar a las empresas familiares de Cantabria en el proceso para diseñar un plan de relevo generacional, lograr una sucesión ordenada que garantice su continuidad y reducir el porcentaje de disoluciones por falta de sucesión empresarial, con la consiguiente pérdida de empleo.
A través de este programa, SODERCAN subvenciona los gastos de consultoría externa especializada para la elaboración de planes estratégicos familiares o planes de profesionalización de la gestión de la empresa familiar en los que se regulen las relaciones profesionales, económicas y familiares en la empresa con la finalidad de asegurar su continuidad a través de sucesivas generaciones familiares o bien, la profesionalización externa de la gestión de la empresa familiar.
En ambos casos, la intensidad máxima de subvención a aplicar para todos los gastos e inversiones subvencionables del proyecto es de hasta el 50% de los costes elegibles, con un límite de 15.000 euros.
Beneficiarios
Pueden optar a estas ayudas las empresas de ámbito familiar con domicilio social, fiscal y centro de trabajo en Cantabria, constituidas y con inicio de actividad, al menos, 5 años antes de la publicación de la convocatoria, y que desarrollen su actividad en la industria o en los servicios de apoyo a la industria, siempre que se trate de autónomos o de PYMES y que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
-Pyme formada por grupo familiar con parentesco de consanguinidad (4º) o afinidad (2º) con participación de, al menos, 50% y retribución periódica de, al menos, uno de los miembros.
-Pyme en la que una persona física sea titular de forma individual de una participación de, al menos el 50% del capital social y tenga una relación retribuida mediante pagos periódicos.
-Autónomos con actividad empresarial/profesional que suponga más 50% de sus rendimientos empresariales, profesionales siempre que se justifique la contratación de personas con lazos familiares con el titular hasta el grado de parentesco anteriormente citado.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio