Industria concede ayudas a 26 empresas para la instalación de placas solares por importe de 300.000 euros

La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio ha aprobado ayudas por importe de 299.928 euros a 26 empresas de la Comunidad Autónoma para la instalación de placas solares fotovoltaicas, en el marco de la convocatoria de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables.
Esta convocatoria, financiada por el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Next Generation), cuenta con un presupuesto total de 15.164.849,55 euros que se distribuye entre seis programas.
Hasta el momento se han aprobado 591 expedientes de ayudas por valor total de 5,1 millones de euros que movilizarán una inversión privada de más de 13,7 millones de euros.
REFUERZO DE EFECTIVOS
Debido a las numerosas solicitudes recibidas hasta ahora, la Consejería de Eduardo Arasti ha reforzado los efectivos dedicados a la tramitación de expedientes para agilizar al máximo posible la resolución de ayudas de esta convocatoria que está teniendo un gran éxito de participación.
Además, la Consejería ha tramitado una nueva solicitud de ampliación del presupuesto, por importe de 2,86 millones de euros, ya que en algunos programas el importe total solicitado supera ampliamente el presupuesto disponible.
El programa sigue abierto, de forma que la presentación de solicitudes puede realizarse hasta el 31 de diciembre a través de la sede electrónica del Gobierno de Cantabria (https://sede.cantabria.es).
El objetivo de estas ayudas es promover el despliegue de las energías renovables, tanto térmicas como eléctricas en los distintos sectores consumidores, fomentar un mayor control del consumo mediante el desarrollo de los sistemas de almacenamiento detrás del contador y el impulso a la industria y al sector empresarial asociado.
SECTOR SERVICIOS Y SECTOR PRODUCTIVO
Las dos últimas resoluciones aprobadas conceden ayudas a 21 empresas y autónomos del sector servicios (comercio, transporte, hostelería, etc.) por un importe total de 201.874,66 euros y a 5 empresas del sector productivo (sector industrial, energético, construcción, etc.) por importe de 98.053,91 euros, todas ellas para instalaciones de placas solares fotovoltaicas incorporando algunas de ellas baterías para el almacenamiento de la energía solar generada.
En conjunto, en estos dos programas se han aprobado hasta la fecha 125 resoluciones favorables con ayudas por un total de 2,24 millones de euros y una inversión privada de ocho millones de euros.
Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'















