Ocho empresas participan en la misión comercial a México de SODERCAN y Cámara Cantabria
Ocho destacadas empresas industriales de Cantabria participarán la próxima semana en la misión comercial a México organizada por la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio de Cantabria, con la colaboración de Banco Santander, para la prospección de oportunidades de negocio y crecimiento en el país azteca tras la visita institucional de la presidenta, María José Saénz de Buruaga, el pasado mes de enero.
México se presenta como un mercado estratégico para la internacionalización de las empresas cántabras, con una economía robusta y diversificada, que ofrece oportunidades significativas en sectores como el aeroespacial, metalmecánico, automotriz, energético, farmacéutico y de infraestructuras.
Además, es un destino atractivo para proyectos relacionados con tecnología, servicios de valor añadido y energías renovables, dada su necesidad de innovación y modernización industrial.
Las empresas participantes en la misión comercial a México son Viavox Interactive (implementación y operación de marketplaces), Gamesa Electric (diseño y fabricación de motores y generadores eléctricos), Metal Companies Associated (fundición de acero y mecanizado de grandes piezas para ensamblar); Semicrol (software y consultoría para la gestión de la investigación sanitaria); Ecol Ingeniería industrial (diseño y fabricación de maquinaria para la industria del procesado de vidrio), Consulting Informático de Cantabria CIC (desarrollo de software y soluciones verticalizadas para distintos sectores industriales), Froxá (elaboración de pescados y mariscos congelados y productos de valor agregado) y Quesoba (fabricación, distribución y venta de quesos).
Las empresas se reunirán con potenciales clientes o importadores del 17 al 21 de febrero de acuerdo a las agendas comerciales diseñadas para cada una de ellas de forma individualizada por la Cámara de España en México, de acuerdo con sus preferencias y perfil del cliente en el país.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, subraya que la internacionalización es clave para mejorar la competitividad de nuestra economía, y favorecer el crecimiento del tejido productivo y del empleo.
Añade que el objetivo del Gobierno de Cantabria, a través del I Plan de Internacionalización 2025-2028, impulsado por SODERCAN, es aumentar el número de empresas exportadoras, diversificar los destinos de las exportaciones cántabras, potenciar la incorporación de talento en el sector exportador regional y fomentar la innovación y la digitalización en la internacionalización.
MÉXICO
Desde el punto de vista del consumo hoy en día, México representa un mercado de aproximadamente 126 millones de habitantes, con una demanda que previsiblemente irá en aumento.
El FMI estima el PIB per cápita de México en torno a los 12.000 USD (estimación de 2023), uno de los más elevados de Latinoamérica, y alrededor de tres cuartas partes de los habitantes viven en zonas urbanas.
Desde el punto de vista industrial hay que tener en cuenta que, prácticamente en todos los sectores, coexisten un número reducido de empresas con acceso a tecnología y financiación y orientadas al mercado externo con un importante número de empresas con muy escasos recursos que, además, tienen muy poca integración y vinculación con las primeras.
En los principales sectores industriales y de servicios, muchas empresas son extranjeras o con capital extranjero, lo que es especialmente notorio en sectores como el químico, farmacéutico, automotriz y electrónico.
Los grandes sectores exportadores del país, como la industria del automóvil, el sector eléctrico y el electrónico son, a su vez, grandes importadores de equipo y bienes intermedios.
Por otro lado, representan oportunidades los insumos y componentes y acabados ligados a las operaciones de infraestructura, transporte y telecomunicaciones.
Además, la manufactura mexicana se posiciona como una de las más competitivas y puede ser el candidato natural para ganar inversiones que se dejen de hacer en China en el actual proceso de diversificación geográfica de las cadenas de valor.

Más noticias de Economía
- Agüeros anima a los empresarios a aprovechar las oportunidades de financiación del ICAF
- SODERCAN convoca ayudas a la contratación indefinida en empresas de reciente creación
- Industria convoca ayudas para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados
- Destinados 212.000 euros a tres subvenciones dirigidas a la prevención de riesgos laborales
- Arasti presenta el Programa de Hibridación que impulsará la formación en Competencias Digitales de los estudiantes de la UC y favorecerá su empleabilidad
- La jornada de internacionalización IMEX llega a Santander para ayudar a las empresas cántabras a mejorar sus planes de expansión en el exterior
- Arasti reafirma el compromiso del Gobierno con el impulso de la innovación por su impacto en la mejora de la competitividad empresarial
- Industria invita a empresas tractoras de Cantabria a participar en la 3ª edición del programa Xtela con retos para startups
- SODERCAN participa con ocho startups cántabras en el Foro Transfiere de Málaga, el mayor evento europeo sobre I+D+i
- Luis Ángel Agüeros presenta en Reinosa el proyecto TriRuralTech para fomentar la digitalización y el emprendimiento rural