Arasti destaca el carácter "innovador" de las charlas TEDx y su impacto en la economía de Cantabria

16/05/25


El consejero, junto al resto de autoridades, en la inauguración de las charlas TEDx en el Palacio de La Magdalena (Foto: Miguel López)

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha inaugurado hoy en el Palacio de La Magdalena las charlas TEDx que, bajo el título de 'Del norte al mundo', ha reunido a un centenar de personas procedentes de diferentes comunidades autónomas para asistir a las ponencias inspiradoras de 16 personas relevantes de la región, y ha destacado su carácter innovador y el impacto que tendrá en la actividad económica de la región.

Arasti ha aprovechado la ocasión para poner en valor las grandes fortalezas que hacen de Cantabria una comunidad "atractiva", "idónea" para realizar inversiones empresariales y que cuenta con unas políticas públicas que generan confianza, ofrecen certidumbre y apuestan por un modelo productivo innovador, verde y sostenible.

En este sentido, ha destacado algunas de las medidas estratégicas que ha adoptado e Gobierno de Cantabria esta legislatura, tales como el I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo; la reducción de impuestos; la I Agenda Digital de Cantabria; la Ley de Simplificación Administrativa, o el I Plan de Internacionalización de Cantabria.

Una serie de medidas que están contribuyendo a las buenas cifras de empleo, con el número de afiliados a la Seguridad Social "más alto" de la serie histórica o el dato de paro "más bajo" de los últimos 17 años, así como la atracción de talento e inversión empresarial para generar riqueza como las medidas de rebaja fiscal, la mejora y ampliación del suelo industrial, con La Pasiega como proyecto estratégico de interés regional, y el posicionamiento de Cantabria a favor del corredor europeo del hidrógeno verde, la ampliación de la central hidroeléctrica de Repsol en San Miguel de Aguayo y el apoyo a las empresas electro intensivas.

"Cantabria es un magnífico territorio para invertir por su buena fiscalidad, suelo industrial estratégico, disponibilidad de potencia energética y de recursos, así como el enorme talento humano", ha subrayado el consejero, quien ha tenido palabras de agradecimiento para los organizadores de TEDx por traer sus charlas a Cantabria, donde han podido contar con un enorme elenco de grandes personalidades que con sus trayectorias vitales "son un ejemplo de inspiración, esfuerzo y superación".

El evento ha contado con una mesa olímpica, en la que han participado los deportistas Alejandro 'Jan' Abascal (vela), José Emilio Amavisca (fútbol) y Ruth Beitia (atletismo) para compartir con el público todas sus reflexiones e ideas acerca de cómo alcanzar el éxito, el legado que han dejados en sus respectivas disciplinas deportivas y el papel que ha jugado Cantabria en su formación. Bajo el título de 'TEDx Jardines de Pereda', la mesa ha sido presentada por el periodista Quico Taronjí y moderada por el periodista Juan Carlos De la Fuente.

En el evento también ha contado con charlas de carácter personal, como la de Alfredo Pérez, miembro activo en el desarrollo empresarial y social de Cantabria; Ángel Cano, relacionado con el sector financiero; Mónica San José, directiva internacional en moda y belleza; Francisco del Piñal, cirujano especializado en microcirugía y cirugía de la mano; Francisco Matorras, investigador y divulgador científico, e Iñigo Losada, galardonado con el Premio Nacional de Investigación en el área de ingenierías y arquitectura.

También han participado como ponentes en las charlas Javier Cavada, doctor ingeniero industrial especializado en energía y sostenibilidad; Juan Fernández, que contribuye a la calidad de vida de las personas con discapacidad y desventaja social; Nacho Solana, reconocido chef; Odette Álvarez, diseñadora de moda; Rita de la Plaza, farmacéutica; Tomás Cobo, médico conocido por su labor solidaria en misiones humanitarias en África, y José María Lafuente, empresario, coleccionista y editor.