PCTCAN se hermana con el Parque Tecnológico de Euskadi y el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife
El PCTCAN ha firmado por primera vez un doble hermanamiento con el Parque Tecnológico de Euskadi y el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife. El consejero de Industria, Javier López Marcano, ha destacado que esta iniciativa es un hito histórico para la Sociedad Gestora del PCTCAN, ya que en sus casi 12 años de vida nunca se había firmado un hermanamiento con ningún parque de similares características.
Marcano ha explicado que este acuerdo tiene como objetivo ampliar el conocimiento mutuo sobre modelos de innovación, el aprendizaje sobre nuevas modalidades de trabajo y modelos de gestión, así como la generación de oportunidades de colaboración y desarrollo entre las empresas pertenecientes a ambos ecosistemas empresariales construyendo una sólida red de intercooperación.
El consejero ha destacado que el fomento de la colaboración empresarial va a facilitar el acceso a las empresas de PCTCAN a nuevos mercados y la mejora de sus procesos tecnológicos. En este sentido, ha afirmado que las 70 empresas instaladas en el PCTCAN podrán tener acceso a más de 600 organizaciones e iniciativas empresariales de Tenerife y País Vasco.
Parque Tecnológico de Euskadi (PTE)
La Red de Parques Tecnológicos de Euskadi está constituido por tres parques, el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Parque Tecnológico de Álava y el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.
La Red de Parques de Euskadi está conformada por un total de 618 empresas, entre las que se encuentran centros tecnológicos, clústeres y centros de investigación básica y excelencia (BERC).
Los tres parques cuentan con servicios básicos como el alquiler de oficinas y parcelas, auditorios, salas de reuniones, salas de formación y salas de exposiciones.
Además, cuentan con una gran experiencia en la gestión de servicios de valor añadido como son el BeParke, KBusiness, KTalent, KImpulse, KMedia y KFuture.
Parque Científico de Tenerife (PCTT)
El Parque Científico y Tecnológico de Tenerife está constituido como empresa pública, dependiente del cabildo de Tenerife.
Este parque tiene una superficie total de 600.000 m2, comprendido en 6 enclaves, de los cuales 3, con una superficie total de más de 4.000m2, están dirigidos a startups, emprendedores, vivero de empresa y coworking.
Actualmente, el PCTT acoge a 17 empresas y a 2 centros tecnológicos (Centro Tecnológico de Nanotecnología y Sostenibilidad y el Instituto de astrofísica de Canarias).
Los principales servicios de valor añadido que ofrece el parque a las empresas son los programas de formación, búsqueda de perfiles especializados, asesoramiento en búsqueda de ayudas en I+D+i, Red de cooperación con universidades, así como apoyo en la visibilidad y la creación de networking.

Más noticias de Economía
- SODERCAN impulsa 31 proyectos de I+D en el sector TIC con ayudas por valor de 1,1 millones de euros
- 53 startups nacionales e internacionales se embarcan en la 3ª edición del Programa XTELA de innovación abierta
- Industria apoya con 526.000 euros dos proyectos de transición energética de consorcios con participación cántabra
- Cantabria presente en las instituciones europeas donde se debate acerca del futuro Marco Financiero Plurianual
- Convocadas las ayudas de la Industria 4.0, por valor de 1,5 millones, para mejorar la capacidad de negocio de las empresas
- Arasti destaca el carácter "innovador" de las charlas TEDx y su impacto en la economía de Cantabria
- Últimos días para optar a los 38 retos lanzados por 19 empresas cántabras en la tercera edición de Programa Xtela
- Industria concede ayudas por importe de 354.000 euros a potenciar la transferencia tecnológica
- Industria respalda a 109 emprendedores y empresas de nueva creación con ayudas por importe de 733.000 euros
- Industria convoca las subvenciones para inversiones en el comercio minorista por importe superior a 1,2 millones de euros