Pedro Casares e Isabel Fernández se emplazan con la CEOE a potenciar proyectos público-privados para recabar fondos europeos para Cantabria
El secretario de Infraestructuras y Transportes del PSOE y diputado nacional, Pedro Casares, y la secretaria de Política Institucional del PSOE de Cantabria y senadora, Isabel Fernández, han pedido a la CEOE-Cepyme que potencie e impulse proyectos público-privados para conseguir fondos europeos para Cantabria.
Casares y Fernández se han reunido hoy con el presidente de la CEOE-CEPYME, Enrique Conde, y con miembros del comité ejecutivo de esta organización que representa y defiende los intereses de las empresas y de los pequeños y medianos empresarios de la región.
En este contexto, Pedro Casares puntualiza que los fondos europeos conseguidos para España por un importe total de 140.000 millones de euros (72.500 millones en trasferencias directas no reembolsables y 70.000 millones en préstamos) han sido gracias al impulso y al liderazgo de Pedro Sánchez y asegura que “son una oportunidad para Cantabria”.
A juicio de Casares, “tenemos que trabajar desde ya en Cantabria en cómo aprovechar fondos europeos” y atraer proyectos importantes a nuestra región para trabajar en el futuro y la recuperación de la comunidad.
El portavoz de Economía en el Congreso destaca que “se debe trabajar en la colaboración público-privada y avanzar en la transformación digital de nuestra economía para avanzar también en la transición ecológica del sistema productivo con la transición verde y el impulso a la sostenibilidad de nuestro sistema”.
Pedro Casares resalta que “se están desarrollando ya algunos planes de choque específicos en sectores que nos parecen estratégicos”, como ese plan de la automoción, el del turismo, la apuesta decidida por la I+D+I y también el de la formación profesional. Medidas que califica como “muy importantes para el tejido productivo también en Cantabria”.
De este modo, el diputado nacional se ha comprometido con los representantes de la CEOE-Cepyme a seguir en contacto para analizar proyectos importantes que desarrollar en Cantabria y atraerlos a nuestra región aprovechando los fondos europeos.
Por su parte, Enrique Conde ha agradecido el encuentro, ha emplazado a los representantes del PSOE en ambas Cámaras a más reuniones en las que se trabaje directamente sobre proyectos que ya tienen “entre manos” y ha calificado este momento como “crucial” tras la incertidumbre generada tras el estallido de la pandemia del COVID-19 y ante la oportunidad de conseguir para Cantabria una parte importante de esos fondos europeos.
Casares y Fernández han mantenido ya varios encuentros con agentes sociales de la región porque, a su juicio, ambas organizaciones (sindicatos y empresarios) “tienen como nexo de unión la preocupación por el futuro y la reconstrucción económica y social” de Cantabria.
Por último, el dirigente del PSOE apuesta por “el diálogo social bien entendido; un diálogo en igualdad de condiciones entre la administración los sindicatos y los empresarios para trabajar conjuntamente por el futuro de Cantabria”.
“Estoy convencido que es mucho más lo que nos une al Gobierno de España y a los agentes sociales que lo que nos pueda diferenciar porque en definitiva nos une el futuro de Cantabria”, subraya.
“Tanto la senadora Isabel Fernández como yo en el Congreso de los diputados adquirimos un compromiso con la ciudadanía de Cantabria de estar en permanente contacto con el tejido social de Cantabria porque es la mejor forma de defender sus intereses en Madrid”, concluye.
Más noticias de Economía
- Cantabria respalda los proyectos de GSW para los fondos europeos de recuperación
- Dynasol anuncia a Revilla el traslado de una nueva línea de producción a Gajano con una inversión de 65 millones y la creación de 350 empleos
- El Gobierno apoya la participación de la empresa Leading de San Felices en el ITER con un contrato de 300 millones
- SODERCAN cierra 2020 con un balance histórico de 20,38 millones en ayudas a empresas y autónomos
- Industria firma acuerdos con seis entidades bancarias para facilitar anticipos de las ayudas de SODERCAN a empresas
- Innovación financia un proyecto de Fushima para avanzar en su modelo de 'smart factory'
- Industria concede una ayuda de 160.000 euros a Leading Metalmechanic para avanzar en su plan de innovación
- Cantabria reclama al Estado un mayor impulso económico para implantar la economía circular con los fondos de recuperación
- Industria financia un proyecto de eficiencia energética de Formaspack
- Industria apoya la trasformación digital de SEG Automotive con 95.000 euros