Publicada la convocatoria de ayudas de 2020 a las inversiones realizadas por las cofradías de pescadores

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy el extracto de la orden de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan para el año 2020 las ayudas a inversiones realizadas por cofradías de pescadores de Cantabria cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020), por un importe total de 300.000 euros.
El objetivo de estas ayudas es impulsar la modernización del sector, fomentando una pesca sostenible desde el punto de vista medioambiental, eficiente en el uso de recursos, innovadora, competitiva y basada en el conocimiento.
De esta manera, se subvencionarán las inversiones destinadas a mejorar las infraestructuras de los puertos pesqueros, las lonjas, los lugares de desembarque y los fondeaderos, con especial atención a todo lo referente a la protección del medio ambiente, mejora de las instalaciones de residuos y desechos marinos, con el propósito de incrementar la calidad y el control en la trazabilidad de los productos desembarcados, aumentar la eficiencia energética, contribuir a la protección del medio ambiente y mejorar la seguridad y las condiciones de trabajo.
También se incluyen las inversiones que busquen facilitar el cumplimiento de la obligación de desembarque de las capturas y aumentar el valor de los componentes infrautilizados de la captura.
Por el contrario, no se subvencionará la construcción de nuevos puertos, nuevos lugares de desembarque o nuevas lonjas.
La orden establece que la intensidad de la ayuda pública concedida no podrá superar el 50% de los gastos subvencionables, siendo el resto financiado por el beneficiario como contribución privada. Asimismo, la cuantía de las subvenciones otorgadas no podrá exceder en ningún caso los 200.000 euros por convocatoria y sujeto beneficiario.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes, a contar desde mañana, en el registro de la Consejería o en cualquier otro registro previsto por la normativa actual, debiéndose utilizar el modelo normalizado en los anexos de la orden junto con la documentación prevista en la misma.
Más noticias de Economía
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
- Cantabria recibe a la Blue Expedition, campaña del proyecto Blue Point para frenar la invasión de plásticos marinos
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
















