SODERCAN amplía hasta el 10 de julio las ayudas para proyectos de I+D de economía circular
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha ampliado hasta el 10 de julio la convocatoria de ayudas para proyectos de I+D que fomenten la economía circular en la industria, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros.
El objetivo que persigue este programa de ayudas es reducir la generación de residuos a través de su reutilización, de la búsqueda de nuevas aplicaciones en la cadena productiva o la reducción en el consumo energético entre otras, todo ello enfocado a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y favorecer un modelo de crecimiento sostenible.
Desde SODERCAN se destaca la importancia de impulsar la I+D en la industria para optimizar los procesos productivos y contribuir a la generación de conocimiento y desarrollo de tecnologías que favorezcan la transición desde un modelo productivo lineal a un modelo regenerativo que prolongue el valor y la utilidad de los recursos y limite el uso de las materias primas y energías.
Desde la puesta en marcha de la convocatoria de ayudas de I+D para el fomento de la economía circular en 2018, la sociedad pública ha respaldado 30 proyectos de este tipo, con una ayuda total de 852.000 euros que ha movilizado más de 2,2 millones de euros de inversión por parte de las empresas promotoras de las iniciativas.
SODERCAN ha decidido ampliar en dos meses el plazo de presentación de solicitudes para que las empresas promotoras puedan preparar correctamente la documentación asociada a proyectos de tal envergadura. Las solicitudes se deben presentar de forma telemática a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
Podrán ser susceptibles de apoyo aquellos proyectos que contribuyan a la prevención o reducción de residuos, generen nuevas aplicaciones para materiales o residuos, favorezcan la eficiencia energética, prolonguen la vida útil de los materiales y/o productos, o desarrollen nuevas tecnologías o procesos encaminados a la valorización de residuos.
Los proyectos deben ser de investigación industrial o desarrollo experimental, de carácter individual, y deberán enmarcarse en alguna de las líneas de actuación del Plan de Residuos de Cantabria: residuos del sector primario, residuos industriales, residuos domésticos y comerciales, residuos de construcción y demolición (RCD), vehículos fuera de uso (VFU), aceites industriales usados, neumáticos fuera de uso (NFU), pilas y baterías usadas, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), PCB (policlorobifenilos) y PCT (policloroterfenilos), lodos de depuradora, residuos sanitarios o residuos de industrias extractivas (RlE).
La convocatoria establece que los proyectos tendrán que tener un presupuesto subvencionable mínimo de 10.000 euros, con un máximo de 30.000 euros de ayuda por proyecto y un único proyecto por empresa. La intensidad de la ayuda varía en función del tamaño de la empresa y de la tipología del proyecto.
Así, la pequeña empresa puede alcanzar hasta el 70% en proyectos de investigación industrial y hasta el 45% en proyectos de desarrollo experimental; la mediana empresa puede optar a ayudas de hasta el 60% y 35% respectivamente; y la gran empresa hasta el 50% y 25% como máximo.
En la convocatoria de 2022, SODERCAN concedió ayudas por importe de 123.384 euros para cinco proyectos de I+D en el ámbito de la economía circular en la industria impulsados por otras tantas empresas, que movilizaron una inversión privada de más de 400.000 euros.
Las empresas beneficiarias fueron Textil Santanderina, International Austral Sport, Apria Systems, Agrupación Cántabra de Construcción e Ingeniería y Arenas y Asociados Ingeniería de Diseño.

Más noticias de Economía
- Buruaga anuncia que la nueva línea de caucho de Dynasol en Gajano entrará en servicio a principios de 2025, tras una inversión de 65 millones de euros
- Industria aprueba ayudas del bono social térmico para 14.155 personas por un importe de tres millones de euros
- Arasti visita Nissan y ratifica su apoyo al Plan Estratégico 'Re+LANZA Nissan Cantabria 2024-2027'
- SODERCAN y Cámara acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Uruguay y Paraguay
- Industria concede las ayudas 'Cheques de Innovación' a 30 pymes por un importe de 213.000 euros
- SODERCAN organiza una jornada con ENISA sobre la Ley de Startups y líneas de financiación
- Arasti destaca el impacto de la industria marítima en la economía de Cantabria y su impulso de la I+D+i
- Cantabria consigue 2,8 millones de euros adicionales del IDAE para las ayudas a la instalación de placas solares
- Los Parques Científicos y Tecnológicos de Cantabria, Tenerife y Euskadi exploran oportunidades de colaboración y negocio
- El CDTI aprueba hasta octubre 9 proyectos de I+D+i de Cantabria con 5,9 millones de inversión y tiene en estudio otros 18