SODERCAN se une al consorcio Blue Point para la búsqueda de nuevos nichos de negocio en la recuperación del plástico marino
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, representa al Gobierno de Cantabria en el consorcio europeo Blue Point, una alianza internacional que busca recuperar y reutilizar el plástico marino, estableciendo una cadena de valor sostenible que beneficie a las comunidades locales y promueva la creación de empleo y de nuevas empresas basadas en la Economía Azul.
Junto a Cantabria también participan Asturias, País Vasco, Portugal, Francia e Irlanda a través de entidades públicas, universidades, organismos de investigación y empresas.
Según el informe de la OCDE de febrero de 2022, los océanos albergan 140 millones de toneladas de basura, siendo el 80% de esta compuesta por plástico. El proyecto Blue Point se centrará en el Golfo de Vizcaya, donde se estima que se depositan más de 55.000 toneladas de plástico marino, afectando la costa atlántica-cantábrica.
El Consorcio Blue Point cuenta con la participación de 13 socios de diversas regiones del Área Atlántica: dos de Gipuzkoa (la Diputación Foral de Gipuzkoa y MIK, Centro de Investigación en Gestión de la Universidad de Mondragón), uno de Cantabria (SODERCAN), dos de Asturias (Gobierno del Principado de Asturias y la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social), dos de Portugal (CVR - Centro para a Valorização de Resíduos y Laboratório da Paisagem), tres de Francia (I Clean My Sea, École supérieure des technologies industrielles avancées – Estia y Decathlon), y tres de Irlanda (Atlantic Technological University, University of Limerick y South East Business & Innovation Centre).
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha felicitado a SODERCAN por su incorporación en representación de Cantabria a este ambicioso proyecto que aborda la problemática de los plásticos marinos con el objetivo de convertirla en una oportunidad, buscando soluciones innovadoras para recuperar y reutilizar el plástico marino como materia prima.
SODERCAN participará en los grupos de trabajo de emprendimiento y nuevas oportunidades de negocio, analizando la situación en Cantabria, mediante la creación de una nueva cadena de valor y apoyando el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.
Este proyecto se presenta como una iniciativa única y trascendental para enfrentar la contaminación plástica en el Atlántico, fomentando la sostenibilidad y generando nuevas oportunidades para la Economía Azul.
Blue Point tiene una visión holística de la problemática, abordando desde la identificación hasta la comercialización de productos y servicios derivados del plástico marino. La iniciativa promoverá la investigación, emprendimiento e innovación en todos los actores de la cadena, desde armadores y puertos hasta emprendedores y ciudadanos.
PRESENTACIÓN
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Guipúzcoa es quien lidera este proyecto en cuya presentación han participado el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio; la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Gobierno del Principado de Asturias, Mª Nieves Roqueñí; la directora de Prospección de Nuevos Mercados e Internacionalización de la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), Raquel Manzanares; el investigador senior del Centro para a Valorização de Resíduos, André Ribeiro; el responsable de partenariado de ESTIA, Olivier Larre; y la gestora de proyectos europeos y consultora empresarial de South East Business & Innovation Centre, Michelle O' Rourke.
El presupuesto total del proyecto alcanza los 3.363.464,32 €, con el 75% financiado por el programa Interreg Atlantic 2021-2027, equivalente a 2.522.598€. Esta financiación se distribuirá a lo largo de los años 2024, 2025 y 2026, con un presupuesto anual de aproximadamente un millón de euros.
El proyecto BluePoint ha sido seleccionado por el comité evaluador europeo para recibir una subvención del 75% del presupuesto total del proyecto en el marco de la 1º convocatoria del programa Interreg Atlantic Area 2021-2027.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio