Coalición Canaria cambia el sentido de su voto y votará «no» en la investidura
Ana Oramas ha cerrado la puerta a la investidura de Pedro Sánchez y ha anunciado que el voto de Coalición Canaria mañana será «no». «¿Chantajes a los canarios? No». «No, no y mil veces no. No pienso traicionar a este país ni a sus ciudadanos», ha dicho en el Congreso. Oramas ha acusado a Sánchez de promover «la demolición del Estado que conocemos».
Este cambio de posición llega después de que Coalición Canaria anunciase ayer que se abstendría en la votación. Una decisión que fue tomada por unanimidad por los 100 miembros del Consejo Político Nacional de la formación.
Eso sí, el partido dejó abierta la posibilidad de cambiar el voto y dio potestad al secretario general para que, «en el caso de que se produzcan cambios sustanciales en el escenario político y se altere la actual matemática parlamentaria o de que se reabra la negociación de aquí al momento de las votaciones, pueda valorarse si se mantiene la abstención».
No es la primera vez que Oramas protagoniza un golpe de efecto de este tipo. Ya lo hizo en la moción de censura contra Mariano Rajoy, pero en aquella ocasión en el sentido opuesto. En su primer turno anunció que votaría en contra, pero después, tras constatar que la investidura de Sánchez saldría adelante, decidió abstenerse.
Este movimiento de última hora, sin embargo, no cambia el resultado de la investidura. Ahora mismo Sánchez cuenta con 167 síes, 18 abstenciones y 165 noes, por lo que todavía sería investido en segunda votación.
Coalición Canaria ha censurado la «indisciplina» de Oramas en Twitter y estudiará sanciones: Ana Oramas será escuchada por adoptar una posición de voto contraria a la decisión del CPN. Coalición Canaria actuará con sus estatutos para las indisciplinas que se produzcan por cualquier militante del partido. Y máxime cuando la decisión ha sido por unanimidad de nuestro máximo órgano».

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"