Defensa despliega a la UME en Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife por la crisis del coronavirus
El Ministerio de Defensa ha adoptado sus primeras medidas para afrotar la crisis del coronavirus. Según explicaron desde el departamento de Margarita Robles, se ha puesto en marcha un mando único militar para coordinar la actuación de los militares en esta crisis y se ha desplegado ya a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en algunas ciudades españolas para realizar reconocimientos previos que permitan identificar necesidades.
En concreto, los efectivos de la UME se han desplegado en ciudades donde esta unidad ya tiene contingentes. Se trata de Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, León, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Ya son 350 efectivos los desplegados por esta unidad. En Madrid, se encuentran en Atocha, Chamartín, Méndez Alvaro y las localidades de Móstoles, Torrejón, Fuenlabrada y Leganés.
La ministra ha presidido la primera reunión de coordinación para abordar las medidas que implementarán las Fuerzas Armadas. Al encuentro han asistido el secretario de Estado, Ángel Olivares; el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Miguel Ángel Villarroya; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el secretario de Política General, almirante Juan Francisco Núñez; el comandante del MOPS, general Fernando López del Pozo; el Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Martínez Meijide, y los directores de gabinetes y la directora de Comunicación.
En esta reunión se ha acordado activar un mando único que será el Jefe de Estado Mayor de la Defensa. El Jemad, a través del Mando de Operaciones, integrará las capacidades operativas, sanitarias, logísticas y de infraestructura pertenecientes a la UME, Igesan y de los Ejércitos y la Armada, que pondrá a disposición de las autoridades competentes, según informa Defensa.
Defensa también ha procedido a la activación de médicos militares en la reserva (150 médicos y 70 enfermeros) y ha dado instrucciones a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución desinfectante hidroalcohólica, así como otros medicamentos genéricos que fueran necesarios.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"