El PP se interesa en el Senado por las medidas que está tomando el Gobierno para apoyar al Clúster de la Industria de Defensa en Cantabria
El Partido Popular ha preguntado en la comisión de Defensa del Senado, donde ha acudido por primera vez la nueva secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, por las medidas que está tomando el Gobierno para apoyar al Clúster de la Industria de Defensa en Cantabria.
El senador del PP por Cantabria Javier Puente ha invitado a la nueva secretaria de Estado de Defensa a llevar a cabo políticas de Estado. “Desde el PP entendemos la política de Defensa como una política de Estado, por lo tanto, si usted está dispuesta a llevar a cabo dichas políticas ya sabe dónde está el Partido Popular. Espero vea que los socios fiables somos nosotros y no con los que llevan pactando toda la legislatura”, ha firmado.
Junto a este ofrecimiento, Javier Puente ha solicitado al Gobierno que respalde el Clúster de la Industria de Defensa Nacional, con sede en Cantabria. En su opinión, “la inversión en Defensa es necesaria, ya que se trata de un sector importante y referente en innovación y avance tecnológico”. Se trata de un sector que puede aportar empleo de calidad a una comunidad en declive.
Por este motivo, el PP insta al Gobierno a apoyar que Cantabria sea centro de referencia para vehículos autónomos marinos, remotamente tripulados, tanto submarinos como de superficie y también terrestres y aéreos. También exigen que se fomente un centro de especialización en diseño de soluciones basadas en sensores y plataformas con soluciones de internet.
Junto a ello, pide apoyar la creación de un Máster Universitario en Guerra Electrónica. Se trata de una necesidad de desarrollo estratégico que ayudará a prevenir y a plantear soluciones de Defensa y seguridad. “Contar con un centro de estas características puede potenciar Cantabria a nivel internacional y, sobre todo, abrir las puertas del empleo a una de las comunidades con mayor paro juvenil de España”.
Javier Puente ha insistido en que la industria de Defensa contribuye al desarrollo de la Economía y al PIB nacional, así como en la creación y el mantenimiento de empleo de calidad. “España y Europa afrontan unos retos de seguridad que no se pueden minusvalorar. Hemos vivido muchos años de paz, pero nadie nos asegura que aparezcan nuevos riesgos ante nuestras fronteras. Por eso, la mayor garantía de protección es contar con una Defensa del siglo XXI”, ha concluido el senador cántabro.

Más noticias de España
- Teresa Freixes, Ramón Gil-Casares, Nuno Crato, Javier Santacruz, Mercedes Fuertes y Noemí Gámez, nuevas incorporaciones a la nueva fundación del PP
- Toni Nadal y Pilar García de la Granja, primeras incorporaciones a la nueva Fundación del PP
- El PP denuncia que la Ley de pesca sostenible de Sánchez no defiende los intereses del sector pesquero
- Cabify y Fundación ONCE del Perro Guía trabajarán para mejorar la experiencia de las personas con discapacidad visual que usan la app
- El PP lamenta que la Ley de Empleo sea una "oportunidad perdida" que no protege a las familias numerosas, fomenta la precariedad y cuya máxima ambición es crear puestos de trabajo en 30 años
- El 89603, el primer premio cae íntegro en un pueblo de Gerona
- Adelante la iniciativa del PP para ayudar a familias con jóvenes con discapacidad y eliminar las desventajas que impiden su plena participación comunitaria
- Santander, Cabezón y Torrelavega comparten parte del 4º Premio
- El PP incorpora en el Senado mejoras a la Ley de Startups
- El PP se dirige uno a uno a los diputados socialistas para que no sean cómplices de Pedro Sánchez y voten contra la derogación del delito de sedición