El PSOE se compromete a trabajar 'desde el diálogo social' para reforzar los servicios públicos y reducir la interinidad
El secretario general del PSOE de Santander y diputado nacional, Pedro Casares, ha destacado hoy el “compromiso de trabajo compartido” junto a los agentes sociales, “con el objetivo de reforzar y mejorar” los servicios públicos y reducir las altas tasas de interinidad en la capital de Cantabria.
Para Casares, el diálogo “es la base sobre la que construir el futuro”, porque “no se puede hacer nada que tenga que ver con los trabajadores y con las trabajadoras, especialmente con los que lo hacen en la administración pública, sin contar ellos”.
“Vamos a poner toda nuestra experiencia y conocimiento, nuestra presencia en las instituciones para mejorar la situación laboral de los trabajadores y de las trabajadoras”, ha subrayado.
Así se ha expresado el líder de los socialistas santanderinos en una reunión mantenida con el secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Mariano Carmona, reelegido recientemente, y la elección de la secretaria general del Sector Público y presidenta de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Santander, Carmen Meruelo.
Al encuentro también han acudido la vicesecretaria general y delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y el portavoz municipal, Daniel Fernández.
Asimismo, Casares ha recordado que están siendo “años muy duros” para los trabajadores públicos y para los servicios municipales, con un “deterioro” de los servicios públicos, como lo sucedido en el contrato de las basuras o en Parques y Jardines, que “llevamos años denunciando”.
Acabar con las brechas de desigualdad y extender la red de protección social
Ha recalcado también que el Gobierno de España “va a seguir apostando” por acabar con las brechas de desigualdad y para reducir las altas tasas de interinidad en la administración pública, como uno de los “objetivos” de esta legislatura.
En este sentido, ha señalado que la red de protección social a la clase trabajadora, que ha vuelto a prorrogar el Gobierno de Pedro Sánchez hasta el 30 de septiembre, permite que a día de hoy haya 5000 trabajadores cántabros acogidos a estas ayudas.
“Recuerden que llegamos a tener más de 35.000 trabajadores de Cantabria en ERTE; hoy, todavía 5.000 están siendo protegidos por esa red del Gobierno de España, al igual que hemos hecho con la prestación del cese de actividad para los autónomos. Esto da idea de que queremos trabajar en esa línea que nos parece estratégica”, ha puntualizado el diputado nacional del PSOE por Cantabria.
Por su parte, Mariano Carmona ha agradecido el interés de los dirigentes del PSOE de Santander en “un momento complicado” como el actual y ha trasladado “la necesidad de potenciar unos servicios públicos de calidad” y de afrontar “problemas que se presentarán debido a la interinidad en todos los servicios públicos”.
De este modo, ha señalado que trabajarán para “cuadrar las necesidades” de aquellos que llevan muchos años trabajando, a su juicio, “de manera fraudulenta” y la de aquellos que están esforzándose para presentarse a unas oposiciones.
Finalmente, Pedro Casares ha asegurado que la UGT “sabe que puede contar con el conjunto del Partido Socialista de Santander” para trabajar en defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"















