Griñán, condenado a seis años de cárcel y Chaves, inhabilitado por nueve años
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado este martes al expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán a seis años de prisión por malversación y prevaricación continuadas en el caso de los ERE, mientras que a su antecesor, Manuel Chaves, le ha impuesto una condena de nueve años de inhabilitación por prevaricación. Además, la exministra y exconsejera Magdalena Álvarez y el exconsejero Gaspar Zarrías han sido condenados a nueve años de inhabilitación por prevaricación continuada. De los 21 procesados, solo dos han resultado absueltos de todos los delitos: el exinterventor general de la Junta Manuel Gómez y el jefe de los servicios jurídicos de la Junta, Francisco del Río.
Además de Griñán, otros cuatro exconsejeros han sido condenados a penas de prisión: Antonio Fernández y José Antonio Viera (Empleo), Francisco Vallejo (Innovación) y Carmen Martínez-Aguayo (Economía). La pena más alta es para Fernández, siete años y 11 meses. Vallejo y Viera, siete años; y Martínez-Aguayo, seis años.
El tribunal ha considerado a ambos expresidentes y exministros de Gobiernos socialistas responsables del sistema de ayudas públicas que la Junta andaluza instauró durante una década (2000-2009) para beneficiar a empresas en crisis. La sentencia no es firme y las defensas recurrirán al Tribunal Supremo, que tendrá la última palabra.
Los jueces creen que Chaves conoció y permitió el sistema de subvenciones irregular, mientras que sitúan a Griñán -durante su etapa como consejero andaluz de Economía- como conocedor de los informes de la Intervención General de la Junta, que censuraron el fondo, y le achacan que no hizo nada para evitar las ayudas arbitrarias.

Más noticias de España
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"
- Pedro Casares afirma que las políticas redistributivas y las políticas fiscales del Gobierno están logrando reducir la desigualdad
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE