Juan Carlos I renuncia a regresar a España por Navidad
El rey emérito no vendrá a España durante las fiestas navideñas. Juan Carlos I ha comunicado a varias personas de su entorno que, debido a la pandemia y, dado que pertenece a un grupo de alto riesgo (tiene 82 años), ha decidido permanecer en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), donde se encuentra desde agosto pasado, para no poner en peligro su salud y a la espera de que mejore la situación.
El padre del Rey había expresado en las últimas semanas su deseo de regresar temporalmente a España estas Navidades para pasar unos días con su familia, aunque sin que se tratara de un regreso definitivo. La Casa Real, sin embargo, consideraba que la vuelta de Juan Carlos en estos momentos era inoportuna y prematura, ya que podría desviar la atención del habitual discurso de Nochebuena de Felipe VI, en un momento especialmente delicado.
El abogado de don Juan Carlos pagó la semana pasada a Hacienda 678.393,72 euros para evitar una querella de la Fiscalía por delito fiscal entre los años 2016 y 2018, cuando ya no gozaba de inmunidad. Este movimiento, destinado a despejar su futuro judicial, supuso un reconocimiento tácito de que había cometido fraude fiscal, por lo que agravó aún más el escándalo. A pesar de esta regularización, la Fiscalía del Tribunal Supremo mantiene aún abiertas tres investigaciones sobre el anterior jefe del Estado: el citado pago con tarjetas nutridas con fondos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause; el supuesto cobro de comisiones por el AVE a La Meca y la presunta existencia de sociedades en un paraiso fiscal (isla de Jersey).
Por otra parte, la Casa del Rey ha desmentido oficialmente que el rey emérito esté hospitalizado con coronavirus, como aseguró el diario Ara, según el cual habría sido ingresado la semana pasada en la clínia Cleveland de Abu Dabi. El desmentido de Zaruela es un gesto inusual pues, desde que salió de España el pasado 3 de agosto, no ha vuelto a informar sobre don Juan Carlos, salvo para confirmar que se encontraba en Emiratos Árabel Unidos (EUA), dos semanas después de haberse marchado.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"