Juanma Moreno consigue una histórica mayoría absoluta para el PP
El PP ha conseguido la mayoría absoluta en las elecciones en Andalucía por primera vez en la historia. Los de Juanma Moreno han conseguido 57 escaños, su mejor resultado electoral en la comunidad con casi el cien por cien escrutado. Los populares se garantizan que podrán gobernar en solitario y, además, frenan el avance de Vox. El PSOE retrocede hasta 31 sin encontrar suelo, los de Olona solo suben dos, hasta 14 y las izquierdas bajan a su peor resultado histórico, con 5 escaños para Por Andalucía y 2 para Adelante Andalucía.
La victoria incontestable de los populares deja a Moreno en la mejor situación en la que ha estado el PP nunca en Andalucía. El presidente de la Junta reedita su cargo y pasa de anotar el resultado más bajo de su historia en 2018 -26 diputados- a 57, la más alta.
Refuerza así además su figura dentro del PP y fortalece la presencia y estrategia de Alberto Núñez Feijóo de cara a las elecciones generales que han de celebrarse próximamente.
El PP pasa del 20,75% de los votos en 2018 al 43%, más del doble de votos en esta ocasión y de 26 escaños a 57 con esta mayoría absoluta. Además,vence en todas las provincias, incluida la de Sevilla, donde nunca había conseguido superar en sufragios al PSOE.
Por circunscripciones, la ventaja de los populares sobre los socialistas resulta abrumadora, pues el PP consigue 8 diputados en Sevilla frente a 6 del PSOE, en Málaga 10 frente a 4, en Jaén 6 frente a 4, en Huelva 6 frente a 4, en Granada 6 frente a 4, en Córdoba 7 frente a 3 en Cádiz 8 frente a 3 y en Almería 6 frente a 3.
El PSOE sigue bajando
El PSOE, por su parte, con casi todos los votos contados, pierde dos escaños con respecto a 2018. Los socialistas no encuentran su suelo, que parecía estar en los 33 escaños que anotó Susana Díaz en los últimos comicios. Pues no. Juan Espadas ha rebajado esa cifra hasta 31, lo que le pone en una situación complicada.
Si Díaz dejó la dirección del partido tras ganar las elecciones y conseguir 33 escaños, Espadas estará bajo la lupa de Ferraz, pues ni ha ganado ni ha igualado siquiera los resultados de la expresidenta de la Junta. Este resultado, además, pone en entredicho el futuro de Pedro Sánchez, puesto que Andalucía siempre ha sido el gran granel de votos socialistas y eso, en estos comicios, ha cambiado.
Mientras, para Vox, se frena su ascenso. Luchaban contra sus expectativas y el resultado, en esos términos, es malo. Tanto que ellos se veían en el Gobierno andaluz y la mayoría absoluta de Juanma Moreno y su discreta subida hasta solo 14 escaños les deja en la oposición e irrelevantes en esta legislatura.
Dimite Juan Marín
Mientras, Ciudadanos, con Juan Marín a la cabeza, se hunden en su peor resultado en Andalucía. Los naranjas, de hecho, desparacen del Parlamento andaluz. Batacazo enorme que pondría en solfa además al partido en el resto de España.
Los naranjas han pasado en tres años de ser claves en la confirguración de lo que se ha llamado el Gobierno del cambio a quedar fuera del Parlamento, lo que, en clave nacional, lastra aún más a un partido que en todas las últimas elecciones ha ido perdiendo fuelle. Los resultados de esta noche, de hecho que Marín presente su dimisión esta misma noche. El líder naranja se ha reconocido como «el máximo responsable del resultado», por lo que ha apelado a «entrar con dignidad y marcharse con dignidad» de la política.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"