La tragedia alcanza ya los 158 muertos
Al menos 158 personas han muerto por las lluvias torrenciales y las inundaciones provocadas por la dana en la Comunidad Valenciana, según el Centro de Cooperación Operativo Integrado, dependiente de la Generalitat Valenciana.
En Valencia, han encontrado ocho muertos en un garaje en el barrio de la Torre. Otras tres personas han muerto en Castilla-La Mancha y Andalucía. Cerca de las 15.00, la Aemet ha rebajado el nivel de alerta en Castellón de rojo a naranja. Más de 150 carreteras, la mayoría de la red secundaria, continúan afectadas por los efectos de la dana.
Muchas han quedado intransitables por la lluvia, por los vehículos accidentados y por los sedimentos arrastrados por el agua.
En Tarragona, la Generalitat ha avisado por móvil a tres comarcas del sur de la provincia para que eviten desplazarse.
En Cádiz, la provincia andaluza más afectada en las últimas 24 horas, la dana ha obligado a suspender las clases en 37 centros escolares.

Más noticias de España
- Cantabria gana peso en la Dirección Nacional del Partido Popular en el XXI Congreso
- Buruaga reivindica a Feijóo como "el único que puede devolver a España decencia, gestión y rumbo"
- Pedro Casares defiende que el PSOE sea "contundente y ejemplarizante" y liderar una agenda de reformas con ambición de país
- Buruaga asegura que 'el PP llega al XXI Congreso en las mejores condiciones: fuerte, unido y motivado'
- Carmen González Caballero entra a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes