Pasaje Seguro rechaza una nueva carga de la muerte, ahora en Sagunto.
Nuevamente un buque de la naviera saudí Bahri va a recalar en un puerto español para cargar armas y explosivos, convirtiendo al gobierno en funciones del PSOE, una vez más, en cómplice de este comercio indecente. Esta vez es Sagunto el puerto elegido del que, mediante un nuevo “barco de la muerte”, el Bahri-Abha, así bautizado por colectivos movilizados en torno a su rechazo, saldrán armas para Arabia Saudí. Dicho barco ha transportado ya, en ocho viajes anteriores, unos 162 millones de euros en armas desde Estados Unidos, aliado de Arabia Saudí, desde que comenzara la guerra en Yemen en 2015.
Junto a otras organizaciones como Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón Oxfam y FundiPau, Pasaje Seguro Cantabria se opone al atraque del buque que este martes 10, se espera que a las cinco de la mañana, habrá arribado a la dársena de Morvedre cargado de armamento de EE.UU, que brinda apoyo logístico y armamentístico a Riad. Pese al ambiente de absoluto hermetismo se ha podido saber que en Sagunto el buque saudí cargará ocho contenedores de “mercancías peligrosas” y vehículos (camiones y autobuses) susceptibles de uso militar.
Las organizaciones exigen al gobierno de España que revise las decisiones en materia de comercio de armas con Arabia Saudí y cese “un tráfico intolerable por su ilegalidad e inmoralidad”, indican desde Pasaje Seguro. El colectivo insiste en que no desean que exista este tipo de comercio “ni en Cantabria, ni en Sagunto, ni en ningún otro lugar”.
Yemen: la mayor catástrofe humanitaria del mundo
Según el Proyecto de Localización y Datos de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), la guerra en Yemen, considerada ya como la mayor catástrofe humanitaria del mundo, ha dejado más de 100.000 muertos.
A las víctimas de los combates hay que añadir la hambruna y las epidemias pues, según Save the Children, han muerto 84.701 niños por inanición y 7,4 millones están en riesgo de hambruna. El sistema sanitario de Yemen se ha colapsado. De las personas que necesitan ayuda humanitaria, más del 50% son niños y niñas (12,3 millones). Los niños y niñas se enfrentan a una situación de inseguridad alimentaria, y la posibilidad de morir por culpa de enfermedades que se pueden prevenir como el cólera o la neumonía.
Amnistía Internacional establece la cifra total de muertos en unos 250.000.

Más noticias de España
- El PSOE lamenta que el PP se ha negado a condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE, entre ellas la de Cantabria
- El PP denuncia la deriva autoritaria del Gobierno tras el último conflicto de atribuciones que mutila el papel legislativo del Senado
- El PP propone en el Congreso blindar los servicios actuales de bus, medidas de choque ante el caos ferroviario y potenciar los aeropuertos regionales
- Buruaga firma la 'Declaración de la Región de Murcia'
- "Sánchez compró los votos de su investidura y eso a cada cántabro le va a costar casi 500 euros", asegura Íñigo Fernández
- "Nunca un Gobierno había humillado tanto a las mujeres como el de Pedro Sánchez", afirma Íñigo Fernández
- El PSOE critica el voto en contra del PP en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media
- El PP denuncia que el Gobierno abandone "a su suerte" a los ciudadanos españoles detenidos arbitrariamente en cárceles de Venezuela
- Silva participa en la celebración de la Fiesta del Cocido de Ucieda
- Philippe Lazzarini: "Gaza es un infierno ahora mismo"