Posible nuevo caso de Ébola en España: Repatrían a una cooperante de Médicos Sin Fronteras desde Malí
Se trata de una médico navarra que estaba poniendo una inyección a un enfermo de ébola y se pinchó accidentalmente con la aguja, entre las cuatro y las cinco de la pasada madrugada. Al tratarse de un contacto de alto riesgo, Médicos Sin Fronteras ha decidido trasladarla a Madrid para su tratamiento en un avión medicalizado fletado por la ONG, aunque el Ministerio de Defensa ofreció el avión medicalizado utilizado en anteriores ocasiones.
Fernando Simón, miembro del Comité sobre el Ébola, ha dicho en rueda de prensa convocada de urgencia que la cooperante llegará este viernes por la mañana y que estará en cuarentena preventiva. La probabilidad de infección es relativamente alta en estos casos, aunque es algo que aún no se puede confirmar, ha explicado el portavoz del Comité.
Al estar dentro de las primeras 48 horas de contagio, la cooperante no ha desarrollado síntomas de ser poseedora del virus ni tampoco hay todavía riesgo de que pueda transmitirlo a otras personas.
"No tiene ningun síntoma, hasta dentro de dos días no tiene posibilidad de desarrollar ningún síntoma y no supone ningún riego para nadie", ha explicado Simón. Se trata de una repatriación preventiva porque el contagio aún no ha podido ser confirmado o descartado.
Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de trasladar a la cooperante a Ginebra, donde Médicos Sin Fronteras tiene sus oficinas centrales, finalmente se eligió España.
Para adoptar esta decisión se ha tenido en cuenta la experiencia del citado hospital madrileño, donde han sido atendidos en los últimos meses la auxiliar de enfermería Teresa Romero --primera contagiada por ébola fuera de África y libre ahora del virus-- y los misioneros Miguel Pajares y Manuel García Viejo.
En un comunicado publicado este mismo jueves, Médicos Sin Fronteras ha anunciado que desde el pasado día 11 reforzó sus equipos y ampliado sus actividades en Bamako para intentar que la epidemia no sigua propagándose.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha confirmado la evacuación de un miembro de su equipo de respuesta frente al ébola en Malí después de un contacto "de riesgo", pero ha pedido mantener la identidad de esta persona "en el anonimato" por razones de confidencialidad médica y "expreso deseo" de su cooperante.
Teresa Romero fue la auxiliar de enfermería española que sobrevivió al ébola y que salió del Hospital Carlos III tras 30 días ingresada por estar contagiada.
El equipo médico que atendió a Teresa Romero, primer caso de ébola fuera de África, reconoció que temió por su vida en los momentos "más críticos".
OCTAVA VÍCTIMA EN MALI
Por otro lado, un médico que atendía en Malí a enfermos de ébola ha fallecido este jueves por la enfermedad, con lo que ya son ocho las personas que han perdido la vida en el país africano a consecuencia de un brote que se ha extendido por ocho países.
El responsable de la respuesta gubernamental en Malí frente al ébola, Samba Sow, ha informado a la agencia Reuters de que este médico trabajaba en la clínica de Bamako donde fue ingresado el imán Oussa Koita, que llegó en noviembre desde Guinea.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó el miércoles a 5.420 muertosy 15.145 casos el balance de víctimas por el brote de ébola iniciado en Guinea y extendido a otros siete países, entre ellos España, donde se ha registrado un único contagio.

Más noticias de España
- Pedro Casares ha pedido apoyo al Plan de Respuesta del Gobierno al incremento de los aranceles
- Pedro Casares afirma que "la España que actualiza las pensiones con el IPC, crea empleo y mejora el salario mínimo es muy distinta a la que dibuja el PP"
- El PP reclama a Armengol que deje de "bloquear" la proposición de ley para el reconocimiento del personal de prisiones como agentes de autoridad
- El PP logra el respaldo del Senado con los votos en contra del PSOE para apoyar a los pescadores del verdel o sarda
- Este domingo a las 02.00h. se adelantarán los relojes hasta las 03.00h. y comenzará el horario de verano
- VOX alerta de que España se queda sin niños mientras el bipartidismo mira hacia otro lado
- El PP defenderá en el Senado medidas de presión sobre Noruega si no accede negociar con la UE la cuota del verdel
- Sémper carga contra Sánchez por usar el eufemismo "salto tecnológico" para "rearme": "Le falta hablar de piruletas y gominolas de colores"
- Elena Castillo a Diana Morant: "Céntrese en poner orden al caos de su Ministerio o dimita ya"
- Isabel Urrutia participa en Córdoba en la Comisión del PP para reducir burocracia