"Fresa y chocolate" de Senel Paz este viernes en la Sala Pereda
David es un ingenuo estudiante de sociología en la Universidad de La Habana. Joven, comunista convencido y lleno de prejuicios. Diego, es un artista culto, homosexual, individualista y escéptico, que conoce por casualidad a David y se siente atraído por el estudiante. Con el propósito de mantener relaciones sexuales, lleva a su casa a David. Este al percatarse de las intenciones del artista, le rechaza y se marcha del edificio. No obstante, pasados unos días, el recelo es vencido por la fascinación que empieza a sentir por la vida que lleva el artista, su entorno y sus ideas.
Fresa y chocolate es un largometraje cubano, basado en el cuento de Senel Paz El lobo, el bosque y el hombre nuevo, el escritor fue quien realizó la adaptación del guión, codirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.
Es la primera película en representación de Cuba que obtuvo una nominación, en la categoría de Mejor Película Extranjera en los Oscar, premiada en numerosos festivales de cine internacionales, como los de Berlín, Chicago, Sudance, La Habana, Argentina; la cinta también obtuvo el Premio Goya al mejor largometraje extranjero de habla hispana en la edición celebrada el 21 de enero de 1995.
Ambientada en La Habana de finales de los años 70 Fresa y Chocolate narra la historia de amistad entre dos jóvenes muy distintos: David y Diego.
David es un ingenuo estudiante de sociología en la Universidad de La Habana. Joven, comunista convencido y lleno de prejuicios, se aloja en una residencia de estudiantes, supervisada por Miguel miembro del Partido Comunista.
Dirección, Alberto Alfaro. Teatro Viernes 13 de marzo. Sala Pereda. 20:30h

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano