'3D' reúne desde hoy 33 esculturas y obras tridimensionales de las colecciones MAS - Casyc
La alcaldesa ha presentado la exposición, que podrá verse hasta el 26 de febrero en la planta baja de Casyc, con la participación de una extensa y heterogénea nómina de 27 artistas.
Santander acoge desde hoy y hasta el 26 de febrero la muestra ‘3D’, que reúne 33 esculturas y obras tridimensionales de las colecciones del museo santanderino MAS y la Fundación Caja Cantabria.
La alcaldesa, Gema Igual, ha participado en la presentación de la nueva exposición en la que toman parte una extensa y heterogénea nómina de artistas, algunos ya desaparecidos y otros en activo, alguno internacional, pero sobre todo nacionales y fundamentalmente cántabros.
Durante la presentación ha estado acompaña de Gaspar Laredo, presidente Fundación Caja Cantabria; Juan Muñiz, director de la entidad; Salvador Carretero, director del MAS; Fernando Zamanillo, patrono de la Fundación Caja Cantabria y vocal de la Comisión Asesora del MAS; e Isabel Portilla, de conservación del MAS.
“Seguimos sumando actividad cultural para la ciudad en un momento en el que es tan necesaria”, ha destacado la regidora, que ha animado a vecinos y visitantes a consumir cultura y arte, y apoyar a un sector que lo necesita.
“Estamos ante una nueva propuesta expositiva que da cuenta del enorme potencial artístico que reúne la colaboración entre el museo santanderino y la Fundación Caja Cantabria, y ya son 10 las exposiciones conjuntas con más de 1.000 obras de ambas colecciones puestas a disposición de los santanderinos”, ha destacado Gema Igual, que ha agradecido y puesto en valor estas coproducciones que permiten contemplar y disfrutar del patrimonio propio.
‘3D’ es, como ha explicado Igual, la décima muestra impulsada por el MAS y la Fundación Caja Cantabria, con el equipo curatorial formado por Juan Muñiz, Salvador Carretero, Fernando Zamanillo e Isabel Portilla, profundos conocedores de las colecciones y del arte moderno y contemporáneo, tras Aqva, Terra, la recientemente clausurada de Luis Quintanilla, las tituladas #QuédateEnCasa – Confinamiento 2020 o Silencio/Mirada 1 y 2.
En esta ocasión, se trata de 33 esculturas y obras tridimensionales que se exponen buscando algunos puntuales diálogos entre ellas en el montaje.
Respecto a los artistas participantes son: Daniel Alegre, Jesús Avecilla, Rosalía Banet, Martín Carral, José Cobo Calderón, Alberto Corazón, María Jesús Cueto, Isabel Garay, Concha García, Juan Gómez Ruiz, Amancio González Andrés, Amaya González Reyes, Daniel Gutiérrez Adán, Concha Jerez, Ernesto Knörr, Miguel A. Lázaro, Luis López Lejardi, Cristino Mallo, Daniel R. Martín, Miguel Molleda, Jorge Oteiza, Jesús Otero, Manuel G. Raba, Joaquín Rubio Camín, María Antonia Sánchez Escalona, Emilia Trueba y Leo Zogmayer.
Bastantes de estas piezas son donaciones, como es el caso de Pablo Schabelsky (importantísimas piezas de Oteiza o Mallo) o del recientemente fallecido Alberto Corazón (obra donada por Simón Marchán).
Las personas que deseen visitar la muestra pueden hacerlo de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual