Abierto el plazo para presentar cortometrajes al catálogo 'Cantabria en corto 2021'
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha abierto el plazo de entrega de trabajos que quieran optar a formar parte del nuevo catálogo de cortometrajes “Cantabria en corto 2021”, que posibilita la distribución de cinco de ellos en festivales nacionales e internacionales durante el próximo año.
Se trata de una iniciativa que pone en marcha el departamento que dirige Pablo Zuloaga, a través de Cantabria Film Commission, con el objetivo de apoyar e impulsar los trabajos de realizadores cántabros, tanto emergentes como consolidados, para ayudarles a progresar en su trayectoria profesional.
Este catálogo, que cumple este año su séptima edición, es una convocatoria anual que se ha consolidado dentro del panorama nacional a pesar de su corta trayectoria, dado que va ganando año a año visibilidad y prestigio.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 15 de diciembre y la selección de los cortometrajes que se incluirán en el catálogo “Cantabria en corto 2021” para su distribución en festivales nacionales e internacionales a través de una empresa de distribución la realizará un jurado de expertos en el sector audiovisual.
Está prevista la realización de actividades paralelas que complementan el catálogo, le dan valor y sirven para difundir y promocionar los trabajos seleccionados, como intercambios audiovisuales con otras comunidades autónomas y que ya se han llevado a cabo con Canarias, La Rioja y País Vasco.
Además, la programación de la Filmoteca regional proyectará los cortometrajes seleccionados para el catálogo, lo que contribuirá a aumentar la visibilidad de los trabajos de los realizadores cántabros en la región.
La información y las bases se pueden consultar en la página web de Cantabria Film Commission (cantabriafilm.com).
“Cantabria en corto 2020”
El catálogo correspondiente a 2020 amplió su plazo de distribución hasta junio de 2021 debido a las dificultades que la pandemia ha provocado para distribuir los trabajos por festivales.
Los cortometrajes actualmente en distribución son “Confesiones de un asesino en ciernes” de Rogelio Sastre, “Mujeres del campo” de Marta Solano, “La Libertad” de Marcos Sastre, “Réplica” de Álvaro de la Hoz y “Prime Time” de Nacho Sánchez Cavada, Adrián Hevia y Gerar Revilla.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Igual felicita a Mabel Lozano por la nominación a los Goya del corto patrocinado por el Ayuntamiento
- Blanco destaca el trabajo de los agentes del Medio Natural para preservar la conservación de la fauna silvestre en épocas de temporales de nieve
- Zuloaga y Rodríguez Uribes avanzan para que el Centro de Categoría 2 de Arte Rupestre de la UNESCO en Santillana del Mar sea una realidad este año
- El Conservatorio retoma las audiciones con nuevas medidas de seguridad sanitaria
- Gutiérrez anima al Coro Joven de Santander a mantener los villancicos en su repertorio
- El Palacio de Festivales ofrecerá una función más de 'Alento' para garantizar la asistencia de todo el público que ha adquirido una entrada
- La Consejería de Presidencia estudia acometer mejoras en el centro multiusos de Solórzano
- Cabárceno abre una votación popular en redes sociales para elegir el nombre del nuevo elefante nacido este mes en el parque
- Presidencia estudiará vías de colaboración para desarrollar el proyecto "Escuela de Pastora del siglo XXI, hacia unTerritorio Rural Inteligente"
- El 99% de las familias recomienda 'El Inviernuco' como programa de conciliación