Abierto el plazo para presentar cortometrajes al catálogo 'Cantabria en corto 2021'
La Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte ha abierto el plazo de entrega de trabajos que quieran optar a formar parte del nuevo catálogo de cortometrajes “Cantabria en corto 2021”, que posibilita la distribución de cinco de ellos en festivales nacionales e internacionales durante el próximo año.
Se trata de una iniciativa que pone en marcha el departamento que dirige Pablo Zuloaga, a través de Cantabria Film Commission, con el objetivo de apoyar e impulsar los trabajos de realizadores cántabros, tanto emergentes como consolidados, para ayudarles a progresar en su trayectoria profesional.
Este catálogo, que cumple este año su séptima edición, es una convocatoria anual que se ha consolidado dentro del panorama nacional a pesar de su corta trayectoria, dado que va ganando año a año visibilidad y prestigio.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 15 de diciembre y la selección de los cortometrajes que se incluirán en el catálogo “Cantabria en corto 2021” para su distribución en festivales nacionales e internacionales a través de una empresa de distribución la realizará un jurado de expertos en el sector audiovisual.
Está prevista la realización de actividades paralelas que complementan el catálogo, le dan valor y sirven para difundir y promocionar los trabajos seleccionados, como intercambios audiovisuales con otras comunidades autónomas y que ya se han llevado a cabo con Canarias, La Rioja y País Vasco.
Además, la programación de la Filmoteca regional proyectará los cortometrajes seleccionados para el catálogo, lo que contribuirá a aumentar la visibilidad de los trabajos de los realizadores cántabros en la región.
La información y las bases se pueden consultar en la página web de Cantabria Film Commission (cantabriafilm.com).
“Cantabria en corto 2020”
El catálogo correspondiente a 2020 amplió su plazo de distribución hasta junio de 2021 debido a las dificultades que la pandemia ha provocado para distribuir los trabajos por festivales.
Los cortometrajes actualmente en distribución son “Confesiones de un asesino en ciernes” de Rogelio Sastre, “Mujeres del campo” de Marta Solano, “La Libertad” de Marcos Sastre, “Réplica” de Álvaro de la Hoz y “Prime Time” de Nacho Sánchez Cavada, Adrián Hevia y Gerar Revilla.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"