Arranca en la Plaza de Pombo la IV Feria del Queso de Cantabria 'Ciudad de Santander'
La feria, que se prolongará hasta el domingo 7, cuenta con 14 stands en los que tendrán presencia distintos productores autóctonos
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado hoy la IV Feria del Queso de Cantabria, que reunirá durante todo el fin de semana en la plaza de Pombo a 14 queserías y productores de Cantabria, que ofrecerán las tres denominaciones de origen de la región y sus variantes.
Igual ha destacado la importancia de este encuentro, organizado por la Cofradía del Queso de Cantabria, en colaboración del Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, que tiene como objetivo mostrar en la capital las excelencias de los quesos de la Comunidad Autónoma, y ha animado a los santanderinos, turistas y visitantes a pasarse por los diferentes puestos de quesos y a comprar producto de la tierra.
En la inauguración también han estado presentes el gran maestre de la Cofradía del Queso de Cantabria, Miguel Ángel Díaz; la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, y el consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco.
Igual ha destacado el “gran éxito” que tuvieron las ediciones anteriores y ha agradecido a la Cofradía el trabajo que desarrolla para que Santander pueda disfrutar de los quesos de su tierra durante todo el fin de semana.
“Santander se enorgullece de servir de escaparate para los extraordinarios productos de nuestra comunidad autónoma, entre los que el queso se encuentra en un lugar destacado”, ha asegurado Igual, y ha recordado que la ciudad renueva cada año su apoyo al queso de Cantabria y a la labor de todos quienes están implicados en su producción con evento como esta feria o la celebración del Capítulo Internacional de la Cofradía del Queso de Cantabria.
Los visitantes encontrarán distintos tipos de queso cántabro, desde el tradicional de nata o fresco a los pasiegos pasando por los picones y de Tresviso.
Organizada por la Cofradía del Queso de Cantabria con la colaboración del Ayuntamiento y la Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, dará cabida a un total de 14 expositores, todos ellos con la presencia de queserías y productores de Cantabria que representan a las 3 denominaciones de origen de la comunidad autónoma: Picón Bejes-Tresviso, Quesucos de Liébana y Queso de Nata de Cantabria.
En esta ocasión, tomarán parte las queserías Los Tiemblos (San Pedro del Romeral), Cueva Santa (Turieno), Javier Campo (Tresviso), quesería Alles (Bejes), Andara (Camaleño), La Sobanuca (Saro), Quesoba (Soba), El Pendo (Escobedo de Camargo), La Pasiega de Peña Pelada (La Cavada), quesería El Carmen Lácteos (Revilla de Camargo), El Pasiego (Revilla de Camargo), Río Deva (Camaleño), Río Corvera (Bejes) y La Brañuca de Bejes (Bejes).
Las personas que se acerquen a la misma, que abrirá en horario de 12.00 a 16.00 y de 19.00 a 23.00 horas, podrán comer podrán comer pinchos (precio: 1,50 euros) y bebida (1,50 euros) y acercarse además al buen hacer de los productores.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla