Cantabria participa en la campaña 'Med Safety Week' para concienciar sobre la importancia de comunicar las reacciones adversas de los medicamentos
El Gobierno de Cantabria, a través de la dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección, participa esta semana en la 'Med Safety Week', una campaña mundial de concienciación sobre la importancia de informar sobre las reacciones adversas de los medicamentos.
La campaña, auspiciada por el Uppsala Monitoring Centre (UMC), centro colaborador con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la monitorización internacional de medicamentos, en coordinación con 57 autoridades reguladoras de medicamentos de todo el mundo, anima a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en general a notificar cualquier incidencia en el portal NotificarRAM y contribuir así a la mejora de la seguridad de los medicamentos.
En España, además de Cantabria, participan en la iniciativa la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el resto de comunidades autónomas, así como 60 sociedades científicas, asociaciones de pacientes, centros sanitarios e instituciones públicas.
La polimedicación como foco
La edición 2019 de #MedSafetyWeek pone el foco en la polimedicación, ya que los pacientes que toman varios medicamentos al tiempo son mucho más propensos a sufrir reacciones adversas por el riesgo de interacciones y, en su mayoría, son personas con enfermedades crónicas y de edad avanzada.
Cada sospecha notificada es evaluada por personal técnico y registrada en una base de datos común. La base se revisa periódicamente para analizar si se acumulan casos similares en los que se pueden descartar otras causas. Si se comprueba la relación con el medicamento, en caso de que sea necesario, se toman las medidas oportunas y se actualiza la información de su ficha técnica y prospecto.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años