Cantabria participa en la campaña 'Med Safety Week' para concienciar sobre la importancia de comunicar las reacciones adversas de los medicamentos
El Gobierno de Cantabria, a través de la dirección General de Ordenación, Farmacia e Inspección, participa esta semana en la 'Med Safety Week', una campaña mundial de concienciación sobre la importancia de informar sobre las reacciones adversas de los medicamentos.
La campaña, auspiciada por el Uppsala Monitoring Centre (UMC), centro colaborador con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la monitorización internacional de medicamentos, en coordinación con 57 autoridades reguladoras de medicamentos de todo el mundo, anima a los profesionales sanitarios y a la ciudadanía en general a notificar cualquier incidencia en el portal NotificarRAM y contribuir así a la mejora de la seguridad de los medicamentos.
En España, además de Cantabria, participan en la iniciativa la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), el resto de comunidades autónomas, así como 60 sociedades científicas, asociaciones de pacientes, centros sanitarios e instituciones públicas.
La polimedicación como foco
La edición 2019 de #MedSafetyWeek pone el foco en la polimedicación, ya que los pacientes que toman varios medicamentos al tiempo son mucho más propensos a sufrir reacciones adversas por el riesgo de interacciones y, en su mayoría, son personas con enfermedades crónicas y de edad avanzada.
Cada sospecha notificada es evaluada por personal técnico y registrada en una base de datos común. La base se revisa periódicamente para analizar si se acumulan casos similares en los que se pueden descartar otras causas. Si se comprueba la relación con el medicamento, en caso de que sea necesario, se toman las medidas oportunas y se actualiza la información de su ficha técnica y prospecto.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios
- Merecido premio al Hotel Palacio del Mar
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus