Cineinfinito vuelve al Centro Cultural Doctor Madrazo de la mano de Dirk de Bruyn
Será en dos sesiones que forman parte del ciclo “Terra Ignota. Nuevos Caminos”
La Concejalía de Cultura y Cineinfinito retoman las proyecciones en el Centro Cultural Doctor Madrazo, con dos programas dedicados al director australiano Dirk de Bruyn. Los dos programas componen la primera parte de "Terra Ignota. Nuevos caminos", el nuevo ciclo de proyecciones que la asociación Cineinfinito ha organizado para los próximos meses.
Para el lunes 26 de octubre, a partir de las 18:30 horas, se proyectarán:
- Kipling Street Garage (1978), 16mm, color, silente, 49 minutos.
- Walk (1980), 16mm, color, silente, 22 minutos.
- Boerdery (1985), 16mm, color, sonido óptico, 9 minutos.
El lunes 2 de noviembre, también a las 18:30 horas, se proyectará:
- Homecomings (1987), 16mm, color, silente, 97 minutos.
Estos dos programas presentan una selección de la mayor parte de la obra temprana del artista australiano Dirk de Bruyn, que lleva medio siglo haciendo películas profundamente originales, llenas de personalidad y a veces culturalmente polémicas. La obra de de Bruyn puede situarse en una tradición de cine experimental que incluye las aproximaciones abstractas, visionarias y estructurales, integradas en una actitud individual, exploratoria, de “hágalo usted mismo”, que a lo largo del siglo XX solapa el medio cinematográfico con disciplinas como la performance, la fotografía y las artes visuales.
Pero quizá por la ubicación distante de De Bruyn respecto a los centros culturales establecidos y las comunidades de cine de artistas de Nueva York, San Francisco y Londres, así como por su condición de inmigrante –llegó a Australia por vía marítima cuando tenía ocho años–, su obra resulta difícil de abarcar y se resiste a ser ubicada en una ortodoxia o escuela euro-americana concreta.
Dirk de Bruyn ha estado haciendo cine durante más de 35 años: un trabajo principalmente manual, de animación directa; también hace performances en vivo con proyecciones múltiples de sus películas en una modalidad corpórea de cine expandido. Su obra es reconocida por su estructura intrincada y sugestiva de capas de imagen y sonido, y el uso de áreas de color suntuosas y resplandecientes. En la actualidad da clases de animación en la Deakin University en Melbourne.
Este ciclo es una actividad gratuita que cuenta con un aforo de 19 plazas, y que requiere inscripción previa. Las plazas se asignarán por orden de inscripción, que se puede realizar llamando al teléfono 942 203 100.
Se proporcionará un consentimiento informado y se seguirán las medidas sanitarias recomendadas: distanciamiento interpersonal de 1,5 metros, gel hidroalcohólico y mascarilla obligatoria durante todo el evento.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales