Cultura inicia el próximo día 20 la segunda edición de 'Cultura expandida'
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, iniciará el próximo día 20, la segunda edición del programa 'Cultura expandida', que "busca la descentralización de la oferta ofreciendo nueve propuestas artísticas en diferentes espacios de la región" ha explicado el consejero Martínez Abad.
"Además, ha continuado diciendo, es un programa que apoya a las personas y entidades profesionales del ámbito cultural de la región, a fin de ofrecerles oportunidades para desarrollar sus proyectos, además de fortalecer el sector".
Esta segunda edición ofrece 9 propuestas diversificadas en 40 jornadas, de acceso gratuito, y ubicadas en 29 espacios diferentes de la región, y tomará parte en el mismo cerca de una decena de compañías y creadores cántabros en distintas disciplinas artísticas.
Los lugares a los que se llegara este año serán: Casona de Tudanca; Bárcena de Pie de Concha: Sede Movimiento Cultural Iguña. Hijas (Puente Viesgo): Biblioteca Hermilio Alcalde del Río. Villanueva (Mazcuerras): Festival Aselart. Solares. Finca Marqués de Valdecilla. Somballe (Santiurde De Rienosa):Asociación Cultural La Posadería. Comillas: Palacio Sobrellano. Santibáñez de Carriedo (Villacarriedo): Antiguas Escuelas. Laredo: Centro de Exposiciones en al Antiguo Ayuntamiento. Reinosa: La Casona. Carrejo (Cabezón De La Sal): Museo de la Naturaleza de Cantabria. Torrelavega: Casa de Cultura Hermilio del Río. Tama (Cillorigo De Liébana): Escuelas. Lamasón: Antiguas Escuelas de Quintanilla. Camaleño: Edificio de usos múltiples. Polaciones: Casa Rectoral. Potes: Sala de Ajedrez. Potes: Centro de Estudios Lebaniegos. Ramales de la Victoria: Fundación Orense. Ampuero: Casa de Cultura. Santa Cruz de Bezana: Centro Cívico. Astillero: Sala Ulapé Teatro. Galizano (Ribamontán al Mar): Teatro Municipal. Solares (Medio Cudeyo): Centro Cultural Ramón Pelayo. Los Corrales De Buelna: Espacio Cultural 'La Plaza'. Castro Urdiales: Basoco. Ampuero: Torre de Espina. Comillas: C.C. El Espolón. Casar de Periedo (Cabezón de la Sal): Casa Museo Jesús de Monasterio.
Programa de actividades
La oferta de esta segunda edición de 'Cultura expandida' ofrecerá talleres de 'Fotos vivas' ofrecida por Araceli Cavada, gestora de Patrimonio Histórico Fotográfico y documentalista, que busca aproximar la fotografía histórica al público y trabajamos sobre la conservación de los archivos fotográficos personales que se custodian en los hogares, ya que estos forman parte del patrimonio material e inmaterial que se encuentra oculto y que pertenece al ámbito de la intimidad y son la certificación de nuestras historias de vida y de nuestras experiencias.
La actividad 'Rurales Expandi2', proyectará una muestra de los cortometrajes ganadores en la última edición del Festival de cine y cortometraje en el Medio Rural y Natural 'Rurales', en el que se reconoce a cineastas emergentes y consolidados que abordan cuestiones como la degradación del paisaje, el cambio climático, la tradición, las costumbres rurales, la despoblación o las tradiciones. Está organizada por 'Ruido Interno', compañía de Artes Escénicas y creadora del Festival 'Rurales'.
El arte colaborativo vendrá de la mano de 'Murales Rurales', coordinada por Jenyfer Cadavieco Rodríguez, artista plástica y dinamizadora cultural. Iniciativa de arte comunitario que busca revitalizar la vida cultural de los pequeños municipios rurales mediante la creación colaborativa de murales u obras de gran tamaño.
El comisario y gestor cultural Raúl Reyes, ha organizado una serie de talleres que bajo el título 'Una casa para cada artista' en donde la ilustradora santanderina Sonia Piñeiro, y los textos de la crítica de arte contemporáneo y escritora María von Touceda y Raúl Reyes, animarán a los participantes a descubrir el cromatismo, los trazos y los diferentes elementos estilísticos de cada una de las mujeres artistas que han sido seleccionadas para este proyecto y que han labrado su vida en torno a su obra
Por su parte, en el proyecto multidisciplinar 'La identidad secreta de mis personajes' de la compañía Café de las Artes Teatro, confluyen las artes escénicas y el trabajo de mediación con la comunidad, con la misión es empoderar a mujeres a través de la expresión artística y emocional.
La propuesta de Ulapé Cultural Experience es el taller 'Experiencia teatral de poesía interpretativa', que busca fomentar el talento, dinamizar la actividad artística del sector con una propuesta eminentemente experimental, por su imposición práctica a los asistentes, dirigida sobre todo a personas jóvenes, adultas y de la tercera edad, quienes por juventud o por madurez no han tenido contacto con el mundo interpretativo poético y ofreciendo la ocasión de alcanzar y manifestar emociones contenidas y compartidas.
El laboratorio de creación 'Findes de cine', organizado por el Laboratorio Creativo Audiovisual, pretende acercar el cine a las personas jóvenes de una manera atractiva y dinámica a través de la experiencia de la creación de su propio cortometraje.
La actividad 'Los que se quedan', promovido por Trueba&Trueba, productora de cine, utilizará el lenguaje cinematográfico como herramienta de sensibilización, diálogo y transformación social en torno a problemáticas que afectan especialmente a la juventud y a colectivos vulnerables. El objetivo principal del proyecto es a través del cine, abrir un coloquio posterior con expertos en el tema y poder generar un foro de conversación con el público sobre un tema que consideramos tan importante.
Por último, el ciclo de conciertos 'Gerardo Diego: Palabras y Músicas de un cántabro universal' de WOM Wanderer. Orquesta Musical, quiere poner en valor, la figura del escritor cántabro, a través de los valores de la música, la palabra y la pedagogía, con ocasión del centenario de la concesión del Premio Nacional de Literatura.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Agüeros hace entrega a la Cocina Económica de la recaudación del II Festival de Folclore Europa y Cantabria
- El cementerio de Ciriego estrena audioguía en la app 'Te cuento'
- Camargo se prepara para recrear el vestuario de época del 2 de mayo de 1808 con un taller de costura gratuito
- Intersecciones creativas regresa al MAS con una sesión de 'book jockey' a cargo de Raúl Hevia
- Más de 200 jóvenes participan en el programa municipal 'Verano Teenager'
- El Ayuntamiento organiza una nueva edición del club de lectura 'Lo mejor está por leer'
- La marioneta viajera Tía Meli llega a más de 700 alumnos de 11 centros durante el curso 24-25
- 'Carmen', de Carlos Saura, protagonizará una nueva sesión del cineclub de la Fábrica de Creación
- Cultura retoma los talleres organizados por la Fundación Camino Lebaniego para acercar la historia y la cultura medieval al gran público
- Avance inicio de programación Palacio de Festivales de Cantabria