Echevarría visita la exposición 'La luz de las niñas' en el centro cívico de Cazoña

La muestra, organizada por la ONG Entreculturas en colaboración con OICOS, estará abierta al público hasta el 3 de abril
El centro cívico de Cazoña acoge hasta el próximo 3 de abril la exposición ‘La luz de las niñas’, una muestra organizada por la ONG Entreculturas, en colaboración con OICOS, compuesta por 10 cubos y 5 roll ups a través de la que se cuenta la historia de cuatro niñas que viven y sufren situaciones de desigualdad, violencia y falta de oportunidades.
El concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, ha visitado la exposición acompañado de miembros de la organización, con la que se pretende poner en valor la necesidad de que las niñas que viven en países del tercer mundo tengan derecho a una vida digna y una educación de garantías, lejos de la violencia y de la desigualdad.
Así, a través de los cubos diseñados, se trasladan cifras alarmantes como que existen 150 millones de niñas que sufren violencia sexual, más de 200 millones que han sufrido una mutilación genial, 131 millones que no van a la escuela o 12 millones de niñas que cada año son casadas antes de cumplir los 18 años.
El edil ha subrayado que la muestra quiere hacer brillar la luz de sus cuatro protagonistas -Kim, Mireille, Sima y Michel Ange- y presentar el derecho a la educación como oportunidad fundamental para transformar vidas.
“Desde el Ayuntamiento de Santander somos conscientes de la importancia de concienciar acerca de uno de los grandes problemas que hay en el mundo que no es otro que la violencia extrema contra las mujeres y las gravísimas consecuencias que ello acarrea”, ha subrayado.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS

















