El Ayuntamiento celebra un nuevo ciclo de "Teatro en casa" en cinco residencias de mayores
Organizado en colaboración con la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Cantabria (FETEACAN) tiene el objetivo de “proporcionar una alternativa de ocio y cultura a las personas mayores”
El Ayuntamiento de Santander ha celebrado una nueva edición del ciclo ‘Teatro en casa’, un proyecto que permite llevar el teatro a las residencias de mayores de Santander con la colaboración de la Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Cantabria (FETEACAN).
El concejal de Familia y Servicios Sociales, Álvaro Lavín, ha destacado el “éxito” de esta iniciativa, con la que el equipo de Gobierno pretende “proporcionar una alternativa de ocio y cultura a personas que habitualmente no tienen fácil acceso a este tipo de actividades”.
La tercera edición de este ciclo se ha celebrado con un maratón de teatro el viernes, 13 de septiembre, en cinco residencias de la ciudad.
Los usuarios del Centro Residencial Santander – Sanitas Mayores – pudieron disfrutar de la obra ‘El clan de las divorciadas’, de la compañía Máscaras. En el TASOC Stella Maris, la agrupación Entrecajas Fusión se subió al escenario con la obra ‘El viejo celoso’.
La Residencia San Cándido acogió la representación teatral ‘Cuentos del Decameron’, de la compañía Tela Marinera. Además, en el Centro Residencial Virgen del Faro y en la Residencia El Cueto CAS Santander actuaron los grupos teatrales Albricias y Aldaba, donde presentaron sus obras ‘La petición / Un idilio Ejemplar’ y ‘Las mil y más noches’.
Lavín ha afirmado que ‘Teatro en casa’ se suma a otros proyectos municipales desarrollados con el objetivo de “ofrecer un ocio de calidad a las personas más mayores de nuestra ciudad”.
En este sentido, Lavín ha destacado la labor que desde hace muchos años se realiza en la Finca Altamira con los cursos de baile, las clases de gimnasia y las sesiones de música en directo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera